II Jornada del Comité Federal del PSOE --------------------------------------
-Partido Popular: "Debemos" -dice- "responder seria y permanentemente al PP en su acción disolvent de las instituciones y reglas de juego de la democracia, a su intento de atender a la vez a los nostálgicos del franquismo y de llegar a un electorado moderno. Es su carencia de un proyecto serio, su frivolidad y desapego respecto a la necesidad de la Unión Europea, lo que explica que se centren en una estrategia de desgaste en la que todo vale. La impaciencia por desalojar a los socialistas del poder, y el sentimiento de que el tiempo corre en su contra tras la crisis del modelo neoconservador, les está levando a una creciente irresponsabilidad, en su actuación política."
-Izquierda Unida: "Los comunistas y su entorno deben recibir una respuesta clara y contundente a su incoherencia, a su visceral antisocialismo que les lleva a converger objetivamente con la derecha. Hay que subrayar que no presentan propuestas de futuro, sino que se limitan a deslegitimar al Gobierno socialista para atraer voto de castigo, anteponiendo sus intereses partidarios a la defensa de un proyecto de progreso que sólo los soialistas podemos impulsar."
-Centrales sindicales: "Debemos mantener el diálogo y la negociación y al mismo tiempo buscar una legitimación propia haciendo valer lo que hemos realizado en política social, y mantener la autonomía de nuestro proyecto político ante un electorado que pretendemos siga siendo mayoritario. Sería bueno desde esta perspectiva para el país, llegar a un entendimiento con los sindicatos para que se corresponsabilicen del proyecto en lo que les concierna: por ejemplo, para llegar auna política de rentas que permita acompasar el crecimiento de los salarios con la creación de empleo y una sustancial mejora de nuestra competitividad".
-Partiendo del cumplimiento riguroso de la legalidad en lo que se refiere a nuestra financiación, este cumplimiento debe evidenciarse con total transparancia ante la opinioón pública. Igualmente debemos reaccionar de forma inmediata ante cualquier posible irregularidad a todos los niveles de la organización del partido."
-"Para defender el buen nombre del partido es preciso garantizar la honrabilidad de sus representantes y cargos públicos."
-"El partido debe tener capacidad de reacción inmediata contra quienes se aproximen a él en busca de influencia o aprovechamiento personal, o contra quienes pretendan utilizar su relación con nosotros en este mismo sentido."
-"La corrupción debe ser combatida no sólo en la esfera de la política y en las distintas Administraciones, sino denunciada y perseguida en cualqwuier campo: también en las empresas privadas y públias, en los medios de comunicación y en la actuación profesional cuando ésta se desvíe de sus fines legítimos."
-"Al mismo tiempo es preciso hacer una defensa tajante de las reglas del Estado de derecho frente a su erosión en nombre de la lucha contra la corrupción. Debe exigirse que se respete la presunción de inocencia, que las actuaciones judiciales sean responsables y proporcionadas. Hay que denunciar los juicios paralelos ante la opinión pública, sin pruebas fundadas ni posibilidad de restituir elbuen nombre a los difamados, y poner límites a la utilización sistemática de la mentira como arma política y a la violación del derecho a la intimidad".
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de rganización del PSOE, José María Benegas, afirmó hoy que el partido "sale fortalecido de este comité federal, sobre todo en el objetivo de trabajar y hacer un esfuerzo por obtener en las próximas elecciones un resultado que le otorgue una mayoría suficiente para seguir desarrollando el proyecto socialista"
Benegas señaló que tras un debate "amplio, rico, de cohesión del partido, unitario", en el que se han producido medio centener de intervenciones, el comité federal ha aprobado con cinco abstenciones de los miembros de Izquierda Socialista, el documento "Bases para la discusión política" como texto oficial de trabajo y de orientación del partido hasta las próximas elecciones.
SINTESIS DEL DOCUMENTO
La introducción del documento señala que "1993 es un año crucial en el desarrollo del proyecto de cambio que los socialistas hemos propuesto a la sociedad española".
"En primer lugar" -añade-, "por el cumplimiento de nuestra tercera legislatura en el Gobierno, lo que nos exige hacer un serio esferzo para llegar a los ciudadanos con un mensaje político claro y coherente, que ponga de relieve tanto nuestra unidad en torno al proyecto como nuestra apertura a las demandas y propuestas de la sociedad".
APOYO MAYORITARIO
Añade que también es un año crucial "porque frente a las incertidumbres políticas y económicas que afectan hoy también a Europa, y ante el desafío de culminar la Unión Europea, y de que España se ponga en el pelotón de cabeza, es preciso reafirmar un apoyo mayoritario al proyect socialista".
Por todo ello, la dirección del PSOE expone que debe ser un año de "movilización y movilización" para "recrear entre los ciudadanos la confianza en las posibiliades de nuestro país, el optimismo respecto al futuro inmediato, y el compromiso en un esfuerzo colectivo para alcanzarlo".
RESPONDER AL PP
El documento plantea también las respuestas a otras fuerzas políticas y sociales:
-Partido Popular: "Debemos" -dice- "responder seria y permanentemente al PP en su acción disolvent de las instituciones y reglas de juego de la democracia, a su intento de atender a la vez a los nostálgicos del franquismo y de llegar a un electorado moderno. Es su carencia de un proyecto serio, su frivolidad y desapego respecto a la necesidad de la Unión Europea, lo que explica que se centren en una estrategia de desgaste en la que todo vale. La impaciencia por desalojar a los socialistas del poder, y el sentimiento de que el tiempo corre en su contra tras la crisis del modelo neoconservador, les está levando a una creciente irresponsabilidad, en su actuación política."
-Izquierda Unida: "Los comunistas y su entorno deben recibir una respuesta clara y contundente a su incoherencia, a su visceral antisocialismo que les lleva a converger objetivamente con la derecha. Hay que subrayar que no presentan propuestas de futuro, sino que se limitan a deslegitimar al Gobierno socialista para atraer voto de castigo, anteponiendo sus intereses partidarios a la defensa de un proyecto de progreso que sólo los soialistas podemos impulsar."
-Centrales sindicales: "Debemos mantener el diálogo y la negociación y al mismo tiempo buscar una legitimación propia haciendo valer lo que hemos realizado en política social, y mantener la autonomía de nuestro proyecto político ante un electorado que pretendemos siga siendo mayoritario. Sería bueno desde esta perspectiva para el país, llegar a un entendimiento con los sindicatos para que se corresponsabilicen del proyecto en lo que les concierna: por ejemplo, para llegar auna política de rentas que permita acompasar el crecimiento de los salarios con la creación de empleo y una sustancial mejora de nuestra competitividad".
CORRUPCION
El texto dice bajo el epígrafe "la corrupción y el Estado de derecho" que "todos somos consientes de que la derecha ha encontrado en las acusaciones indiscriminadas de corrupción contra el partido y sus reprsentantes y cargos públicos su mejor arma de desgaste, que le permite además ocultar su carencia de proyecto propio."
Por ello añade- es fundamental dar una respuesta clara a estas acusaciones, y la concreta en los siguientes planos:
-Partiendo del cumplimiento riguroso de la legalidad en lo que se refiere a nuestra financiación, este cumplimiento debe evidenciarse con total transparancia ante la opinioón pública. Igualmente debemos reaccionar de forma inmediata ante cualquier posible irregularidad a todos los niveles de la organización del partido."
-"Para defender el buen nombre del partido es preciso garantizar la honrabilidad de sus representantes y cargos públicos."
-"El partido debe tener capacidad de reacción inmediata contra quienes se aproximen a él en busca de influencia o aprovechamiento personal, o contra quienes pretendan utilizar su relación con nosotros en este mismo sentido."
PERSEGUIR LA CORRUPCION
-"La corrupción debe ser combatida no sólo en la esfera de la política y en las distintas Administraciones, sino denunciada y perseguida en cualqwuier campo: también en las empresas privadas y públias, en los medios de comunicación y en la actuación profesional cuando ésta se desvíe de sus fines legítimos."
-"Al mismo tiempo es preciso hacer una defensa tajante de las reglas del Estado de derecho frente a su erosión en nombre de la lucha contra la corrupción. Debe exigirse que se respete la presunción de inocencia, que las actuaciones judiciales sean responsables y proporcionadas. Hay que denunciar los juicios paralelos ante la opinión pública, sin pruebas fundadas ni posibilidad de restituir elbuen nombre a los difamados, y poner límites a la utilización sistemática de la mentira como arma política y a la violación del derecho a la intimidad".
(SERVIMEDIA)
23 Ene 1993
J