LA IGUALDAD DE SEXOS EN EL ORDEN DE SUCESION DE LOS TITULOS NOBILIARIOS SUPERARA EL MARTES EL PRIMER TRAMITE PARLAMENTARIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La igualdad entre hombres y mujeres en el orden de sucesión de los títulos nobiliarios superará el próximo martes el primer trámite en el Congreso de los Diputados.
La proposición de ley que PSOE, PP y Coalición Canaria presentaron recientemente con este objetivo será sometida a la toma en consideración por el pleno de la Cámara y, dado que cuenta con el respaldo de, al menos, estos tres grupos, saldrá adelante sin problemas.
La iniciativa pretende convertirse en ley y fijar en su primer artículo que el hombre y la mujer "tienen igual derecho a suceder en las Grandezas de España y títulos nobiliarios, sin que pueda preferirse a las personas por razón de su sexo en el orden regular de llamamientos".
Además, se considerarán nulas "las previsiones de la Real Carta de concesión de título que excluyan a la mujer de los llamamientos o que prefieran al varón en igualdad de línea y de grado, o que contradigan de cualquier modo el igual derecho a suceder del hombre y la mujer".
En esos supuestos, deberán ser los jueces y tribunales los que integren el orden sucesorio propio del título "aplicando el orden regular de suceder en las mercedes nobiliarias, en el cual, conforme a lo prevenido en el artículo anterior, no se prefiere a las personas por razón de su sexo".
Esta normativa sería de aplicación a todos los expedientes relativos a Grandezas de España y títulos nobiliarios que, con fecha 27 de julio de 2005, día de presentación de esta proposición, estén pendientes de resolución administrativa o jurisdiccional, tanto en la instancia como en vía de recurso.
Quedan exceptuados de ella los títulos de la Corona, los vinculados tradicionalmente al sucesor de la Corona de España, y los títulos de la Casa Real, que se seguirán rigiendo por su normativa propia.
Una vez superada la toma en consideración e iniciado el trámite parlamentario, la iniciativa deberá someterse al debate de enmiendas parciales, por lo que puede ser modificada antes de su aprobación definitiva.
(SERVIMEDIA)
16 Oct 2005
L