Igualdad
Igualdad pide la retirada de una campaña de la Asociación de Familias Numerosas de Madrid por considerarla "sexista"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Igualdad ha pedido a Asociación de Familias Numerosas de Madrid que retire su campaña '¿Se te está pasando el arroz?' al considerarla "sexista" y tras haber recibido varias quejas por ella. La campaña anima a las mujeres a ser madres cuanto antes porque "algunas cosas, si se posponen, se pierden para siempre".
En una carta dirigida a la presidenta de dicha asociación, la directora del Instituto de las Mujeres, Cristina Hernández Martín, solicita que se adopten las medidas necesarias para que cese la campaña promocional, la cual supone “un menoscabo a la libertad y la autonomía que poseen las mujeres sobre sus cuerpos”.
El cartel perteneciente a la Asociación de Familias Numerosas de Madrid apunta, en relación a la decisión de ser madre o padre, que "algunas cosas, si se posponen, se pierden para siempre". La campaña, distribuida en estaciones de transporte público madrileño, está acompañada de un vídeo en el que la organización nombra como “excusas” algunos factores que pueden influir en el retraso de la maternidad y la paternidad mientras repite el eslogan “Te la están colando”.
“Hace décadas que las mujeres conquistamos el derecho a decidir sobre nuestros cuerpos y por tanto a decidir en libertad si queremos o no tener hijos e hijas, si queremos o no formar una familia, y en caso afirmativo, cuándo, cómo y con quien hacerlo”, destacó Hernández, señalando que se trata" de una campaña cargada de prejuicios y presiones hacia la juventud y especialmente hacia las mujeres".
En la comunicación dirigida a la asociación, Cristina Hernández expone que la campaña muestra “un profundo desconocimiento de la compositiva de nuestra sociedad y del nivel formativo que ostentan las personas jóvenes”, las cuales, concluye la directora del Instituto de las Mujeres, “saben lo que quieren y no necesitan tutorización para ejercer su libertad”.
Igualdad expone en un comunicado que el artículo 3.a. de la Ley General de Publicidad declara ilícita la publicidad que presente “a las mujeres de forma vejatoria” o asocie “su imagen a comportamientos estereotipados”.
(SERVIMEDIA)
21 Nov 2024
MAN/clc