IGNACIO GONZÁLEZ VE COMPATIBLE EL APOYO DE RAJOY A ZAPATERO CON LA EXIGENCIA DE TRANSPARENCIA EN LAS ACTUACIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente del Gobierno madrileño, Ignacio González, declaró hoy, sobre la reunión que mantuvieron el martes el presidente del Ejecutivo español, José Luis Rodríguez Zapatero,y el presidente del PP, Mariano Rajoy, que es compatible apoyar las medidas contra la crisis con exigencias de "transparencia" en las actuaciones.
A su juicio, ante esta situación de crisis, el PP está"demostrando un ejercicio de enorme responsabilidad". Destacó que el "apoyo" que está dando al Gobierno de Zapatero, "ante esta situación tan grave, no tiene nada que ver con el hecho de que el PP le exija que, en el ejercicio de estas medidas que se han apoyado y están adoptando otros gobiernos europeos, se actúe con absoluta transparencia, neutralidad y al margen de decisiones bilaterales del Ejecutivo central, que entendemos que no tendrían ningún sentido".
"Poner en manos del Estado una cantidad de dinero tan impresionante como la que se va a poner para hacer frente a la crisis exige que las decisiones se tomen por consenso, que sean conocidas públicamente por todos y que vayan dirigidas, además de a garantizar la sostenibilidad del sistema financiero, a priorizar lo que es fundamental: el mantenimiento de nuestro sistema productivo", añadió.
De esta forma, señaló, las empresas podrán "seguir mantenido los niveles de liquidez que les garanticen el funcionamiento de sus propias actividades", lo que "es fundamental para sostener el empleo, mantener el crecimiento y poder salir cuanto antes de la crisis".
En opinión de González, "eso es lo que el Gobierno de Zapatero tiene que garantizar y comprometerse a hacer; eso es lo que Rajoy le ha pedido reiteradamente al Gobierno, que tendrá que explicar cómo lo hará: a través de los órganos de control necesarios y con transparencia o mediante decisiones unilaterales entre el Gobierno y los órganos reguladores dependientes de él".
Manifestó que, en el proyecto inicial de Zapatero, "el gobierno se lo guisaba, se lo comía y cada cuatro meses daría cuentas al Parlamento de qué había hecho".
Por último, señaló que se sentirá "satisfecho" cuando Zapatero "cumpla los requerimientos que le ha hecho Rajoy sobre la administración del inmenso capital que han puesto en sus manos para solventar la crisis".
(SERVIMEDIA)
16 Oct 2008
CAA