MADRID

IGNACIO BUQUERAS SOSTIENE QUE LA SOLUCIÓN A LA CRISIS NO ES HACER MÁS HORAS DE TRABAJO, SINO TENER HORARIOS MÁS PRODUCTIVOS

- En una reunión sobre Racionalización de los horarios españoles

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles y su Normalización con los de los países de la UE, Ignacio Buqueras, ha afirmado que la crisis económica "no se va a solucionar con más horas de trabajo" sino con horarios laborales más racionales y una mayor productividad.

Buqueras ha hecho estas declaraciones en una reunión sobre Racionalización de los horarios españoles y su adecuación al resto de países de la UE, organizada en Mérida por el Instituto de Consumo de Extremadura.

En España "se cree que la productividad son más horas de trabajo", cuando no es así, subrayó el presidente de la comisión para la racionalización de los horarios, quien apostó por cambiar la cultura de la presencia o "presentismo" por la de la "eficiencia".

A su juicio, este cambio de mentalidad es "trascendentalen un mundo que es cada día más competitivo, complejo y globalizado".

Entre las desventajas de los malos horarios españoles, Buqueras ha mencionado el cansancio, lo que, a su juicio, provoca una mayor incidencia de la siniestralidad laboral, de los accidentes de tráfico y del absentismo laboral; una menor competitividad y la imposibilidad de conciliar las vidas familiar y laboral.

En su opinión, la racionalización de los horarios es "la gran asignatura pendiente" del país, ya que los actuales son "singulares y poco racionales" en el seno de la Unión Europea .

(SERVIMEDIA)
01 Nov 2008
J