IGLESIAS ZAMORA. LIAÑO PROCESA A LOS SECUESTRADORES DE ORTEGA LARA TAMBIEN POR EL CAUTIVERIO DE IGLESIAS ZAMORA
- En los próximos días compareceran ante el juez para conocer su nueva situación procesal
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El jue de la Audiencia Nacional Javier Gómez de Liaño decidió hoy procesar como responsables del secuestro del empresario vasco Julio Iglesias Zamora a los cinco acusados del secuestro del funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara.
En un auto hecho público hoy, el instructor hace un recorrido por las actuaciones de los presuntos etarras para proceder al secuestro de Iglesias Zamora y finaliza diciendo que "se declaran procesados (...) al concurrir en su contra indicios racionales de ser criminalment responsables de un delito de detención ilegal".
Se trata de los presuntos etarras Jesús María Uribetxebarría Bolinaga, Xabier Ugarte Villar, José Luis Eróstegui Bidaguren y José Miguel Gaztelu Ochandorena, todos ellos detenidos tras la liberación de Ortega Lara.
Además, se imputa a Julián Achura Eurola, alias "Pototo", a quien se califica como el responsable del comando de ETA "Gohierri", quien a pesar de que consta como desaparecido, al parecer, se encuentra preso en Francia, por lo que ya se h instado al Gobierno español para que solicite su extradición.
CONSTRUCCION DEL ZULO
Los cuatro detenidos, sin antecedentes penales, alquilaron en 1983 una nave en Mondragón fingiendo que iban a fabricar piezas de repuesto, pero que se destinó a almacén de ETA, con un agujero de cinco metros cuadrados en el suelo.
Más tarde formaron un "comando" de apoyo a ETA que denominaron "Gohierri", dirigido por Arregui Erostarbe desde Francia. Este resultó detenido y será Achurra Egurola, "Pototo", tambié desde Francia, quien tome el mando.
Ordenó entonces dedicar el hueco de la nave a ocultar personas secuestradas por la banda, para lo cual el zulo y lo recubrieron de plástico para evitar la humedad que se filtraba del río Deva y empezaron a buscar un empresario a quien secuestrar. Se decidieronn finalmente por el empresario Angel Iglesias, pero ante las deficultades de esta idea, optaron por Julio Iglesias Zamora, vecino del anterior.
Tras secuestrarlo, lo retuvieron durante 117 días en el zulode Mondragón hasta que lo pusieron en libertad después de obtener el pago del rescate.
Ugarte, Uribetxebarría, Eróstegui y Gaztelu están actualmente en prisión preventiva por el secuestro de José Antonio Ortega Lara, si bien al tener una nueva imputación es necesario legalizar sus respectivas situaciones personales, por lo que se celebrará en los próximos días un comparecencia en presencia de los acusados.
"UN ATAUD"
La decisión del juez Gómez de Liaño se produce tan sólo dos días después de ladeclaración de Julio Iglesias Zamora, que relató al juez que, tras su secuestro, le encerraron en un lugar pequeño, forrado de plásticos.
Además, el día de su liberación, Iglesias Zamora señaló que estuvo "metido en un ataud" de 1,80 metros de alto por 1,80 de largo y 1,60 de ancho, medidas similares al zulo encontrado en una vieja empresa de la localidad guipuzcoana de Mondragón en la que Ortega Lara permaneció encerrado 532 días.
(SERVIMEDIA)
06 Nov 1997
C