IGLESIAS ZAMORA. LA FISCALI CONSIDERA QUE LOS SECUESTRADORES DE ORTEGA LARA SON LOS MISMOS DE IGLESIAS ZAMORA
-Pedirá a Liaño que les impute también el secuestro del empresario
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fiscalía de la Audiencia Nacional considera que los cuatro detenidos por el secuestro del funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara son los mismos que mantuvieron bajo cautiverio a Julio Iglesias Zamora, razón por la que pedirá al juez Javier Gómez de Liaño que los procese también por secuestrar el citado empresaio en 1993, según confirmaron a Servimedia fuentes de la fiscalía.
Los presuntos etarras a los que la Fiscalía imputa el secuestro de Iglesias Zamora son Jesús María Uritxeberría Bolinaga, Xabier Ugarte Villar, José Luis Eróstegui Miraguren y José Miguel Gaztelu, todos ellos detenidos tras la liberación de Ortega Lara.
Al parecer, el zulo en el que estuvo Ortega Lara sería el mismo en el que ETA mantuvo durante 117 días a Julio Iglesias Zamora, antes de que éste fuera puesto en libertad, al parecr tras haber pagado 500 millones en concepto de rescate.
El día de su liberación, Iglesias Zamora señaló que había estado "metido en un ataud" de 1,80 metros de alto por 1,80 de largo y 1,60 de ancho, medidas similares al zulo encontrado en una vieja empresa de la localidad guipuzcoana de Mondragón donde Ortega Lara permaneció encerrado 532 días.
No obstante, el propio Iglesias Zamora aseguró que no tenía "muy claro" que se tratara del mismo lugar.
PRIMERA DECLARACION, CUATRO AÑOS DESPUES
ulio Iglesias Zamora declaró esta mañana en la Audiencia Nacional ante el juez Liaño. Es la primera vez que presta testimonio en el sumario abierto por su secuestro, según fuentes judiciales, que confirmaron que el día en el que Iglesias Zamora visitó el zulo de Mondragón, se puso de manifiesto que no había declarado aún en el sumario abierto con motivo de su secuestro, en julio de 1993.
El secuestrado por ETA se ratificó en las manifestaciones que realizó ante la policía, el día en que fue liberado ypidió a Liaño mantener la "actual situación de tranquilidad", según confirmaron las mismas fuentes.
Iglesias Zamora aseguró al juez que no ejercerá acciones legales y que no se va a personar como acusación popular, si bien destacó que no renuncia a posibles indemnizaciones que puedan producirse si se encuentran responsables penales de su secuestro y el juez les impone responsabilidades económicas.
Finalmente insitió en que no reconocería a ninguno de sus secuestradores en caso de verlos, puesto qe éstos actuaron encapuchados y que, el día de su secuestro, el 5 de julio de 1993, quienes le atraparon le drogaron y, cuando despertó, estaba en un lugar pequeño completamente forrado de plástico.
(SERVIMEDIA)
04 Nov 1997
C