LA IGLESIA PONE EN MARCHA UNA CAMPAÑA DE ELIMINACION DE BARRERAS EN LOS TEMPLOS
- Sevilla acoge la VII Semana de la Fraternidad
- Monseñor Amigo anima a los discapacitados a sentirse sujetos activos de la vida eclesial
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Casa de Espiritualidad de Pilas (Sevilla) acogerá, del 18 al 22 de agosto, la VII Semana de la Fraternidad, organizada por la Fraternidad Cristiana de Enfermos y Minusváldios (Frater), con el lema "Evangelizar desde la fragilidad".
Coincidiendo con este encuentro, se presentará también la campaña "Una iglesia para todos, una iglesia sin barreras", con la que se pretende la elimianción de barreras en los templos y dependencias de la Iglesia para facilitar su acceso a los discapaitados.
Con este motivo el Arzobispo de Sevilla, monseñor Carlos Amigo Vallejo, ha escrito una carta pastoral en la que afirma que "observar en el discapacitado sólo sus limitaciones, también es una forma de discriminación".
El prelado anima a los discapacitados a sentirse personas activas en la vida eclesial y agentes de la evangelización y propone a todos los fieles que trabajen para conseguir la integración y normalización.
La eliminación de las barreras y los prejuicios sociales, la promlgación de leyes que favorezcan a los discapacitados, la acogida gustosa de los minusválidos en los proyectos pastorales y el apoyo a asociaciones de la Iglesia especializadas en esta labor, son algunas de las medidas que el Arzobispo de Sevilla considera más urgentes y necesarias para avanzar hacia la normalización.
(SERVIMEDIA)
05 Ago 2001
L