Día del Migrante
La Iglesia de Madrid pide a la ciudadanía que respalde la ILP para la regularización de personas migrantes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Mesa por la Hospitalidad del Arzobispado de Madrid reclamó este miércoles a la ciudadanía que "se involucre en acciones concretas de apoyo y solidaridad" y se sume a la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para la Regularización de Personas Migrantes, que busca garantizar los derechos de miles de migrantes en situación irregular.
"Esta ILP tiene como objetivo regularizar la situación de miles de personas migrantes que viven en España, permitiéndoles vivir con dignidad y sin miedo a la exclusión o la vulneración de sus derechos", subrayó la Mesa en un comunicado con motivo del Día Internacional del Migrante, jornada que destaca "la importancia de la acogida y la solidaridad hacia quienes buscan un futuro mejor".
"Las personas migrantes no solo afrontan dificultades, sino que también enriquecen económica y culturalmente las sociedades de acogida, ayudando a construir comunidades inclusivas y diversas", señaló.
La Mesa recordó, como dice la Doctrina Social de la Iglesia, "que las políticas migratorias deben respetar la dignidad humana y garantizar derechos fundamentales como salud, vivienda, educación y empleo digno" y citó al cardenal arzobispo de Madrid, José Cobo: “No se trata solo de dar ayuda, sino de dar dignidad a quien llega, sin importar su origen ni su estatus”.
En ese llamamiento a la solidaridad, la Mesa por la Hospitalidad pidió a la sociedad "conocer más sobre la realidad migratoria en Madrid, participar en sus proyectos de acogida y promover la sensibilización sobre la importancia de una migración segura y ordenada es esencial para afrontar los retos que conlleva esta realidad".
La Mesa por la Hospitalidad del Arzobispado de Madrid fue creada en 2015 con el objetivo de coordinar los esfuerzos de varias organizaciones para promover la hospitalidad y la solidaridad hacia todas las personas migrantes que llegan a Madrid, independientemente de su estatus migratorio. La Mesa está formada por la Delegación episcopal de Movilidad Humana, Cáritas Madrid, Justicia y Paz Madrid, Confer Madrid, Comunidad de Sant’Egidio Madrid, Pueblos Unidos y Sercade y trabaja para crear un entorno inclusivo en el que los migrantes puedan sentirse acogidos y respetados, y se les garantice un futuro digno.
(SERVIMEDIA)
18 Dic 2024
AHP/gja