LA IGLESIA FILIPINA ENVIA UN MENSAERO PARA INICIAR LAS NEGOCIACIONES CON LOS SECUESTRADORES DE LAS MONJAS ESPAÑOLAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El obispo de Jolo envió hoy un mensajero para que se entreviste con los secuestradores de las dos monjas españolas y fijen la fecha y el lugar donde iniciar las negociaciones para su liberación, según informó hoy a Servimedia Teresa Llach, hermana portavoz de las Carmelitas de la Caridad en España, congregación a la que pertenecen las misioneras secuestradas.
Según dijo Teresa Llach, escompletamente falso que uno de los secuestradores quiera casarse con la monja Fátima Uribarren, de 38 años, una información que hoy ha sido desmentida por un alto cargo militar de Filipinas.
La portavoz de las Carmelitas de la Caridad añadió que el criterio de la Iglesia filipina es no pagar el rescate que piden por las misioneras, y que asciende a ocho millones de pesetas, ya que, en caso contrario, supondría una puerta abierta para nuevos secuestros.
Sin embargo, dijo, "aunque en principio estaos de acuerdo con esta postura, creemos que cualquier negociación puede flexibilizarse cuando hay riesgo inminente de la vida de una personas".
Llach añadió que la orden ha recibido la solidaridad de muchas personas e incluso donativos, que "no hemos admitido".
A juicio de Teresa Llach, por el momento hay garantías de que las hermanas siguen con vida, ya que recientemente han enviado una carta al obispo de Sulú escrita por una de las misioneras y firmada por las dos, y que parece haber sido dictda por sus secuestradores.
En la actualidad, la congregación de la Carmelitas de la Caridad tienen en Filipinas a 30 misioneras destacadas en leproserías y otros centros, que asisten a la población en cuestiones sanitarias y sociales.
(SERVIMEDIA)
25 Ene 1993
L