LA IGLESIA DEFIENDE EL REAGRUPAMIENTO FAMILIAR DE LOS INMIGRANTES
- Mañana se celebra el Día de las Migraciones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Episcopal de Migraciones, organizadora del Día de las Migraciones, que se celebrará mañana domingo, insiste en el "derecho a vivir en familia, un derecho que ningún gobierno pude ni debe negar al inmigrante", al tiempo que recuerda que precisamente éste es el año Internacional de la Familia.
El director del departamento de interior de la Comisión de Migraciones, José Magaña, explicó que aunque en sus orígenes el Día de las Migraciones se ocupaba principalmente de los problemas de los emigrantes españoles, en los últimos años la celebración de esta jornada se centra en los problemas de los inmigrantes, especialmente en el de su reagrupación familiar, "para adecuarnos a la relidad, ya que España ha pasado a ser un país receptor de inmigración".
Según datos de dicha comisión, en España viven unos 600.000 inmigrantes con todos sus papeles en regla y otros 100.000 que, por diversas circunstancias, están indocumentados. "Un porcentaje muy alto son varones, pero, por desgracia, vienen ellos solos. Su familia se queda en el país de origen", recuerda el Episcopado.
El mensaje de la jornada, condensado bajo el lema que enmarca el cartel anunciador: "¡Te quiero papá!", escrit en un idioma africano, pretende acercar "a la soledad, el esfuerzo, la distancia y el trabajo" que sufre el inmigrante.
Además, la Comisión Episcopal de Migraciones quiere destacar también en este día que las familias de inmigrantes enriquecen al país que las recibe.
(SERVIMEDIA)
24 Sep 1994
L