EL IEE VE "INFUNDADAS" LAS CRITICAS DEL PSOE AL BANCO DE ESPAÑA Y CREE QUE LA CIFRA DEL 1,8% DEMUESTRA LA AUTONOMIA DE LA ENTIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Instituto de Estudios Económicos (IEE) calificó hoy de "infundadas" las críticas del PSOE sobre la autonomía del Banco de España, y afirmó que la estimación de crecimiento económico del 1,8% en el tercer trimstre lo que demuestra precisamente es la independencia de la entidad monetaria, ya que está por debajo de las previsiones del Gobierno.
"Me resultaría imposible creer que el Banco de España les dijera a sus técnicos la cifra de crecimiento que tienen que dar en el tercer trimestre", declaró a Servimedia el director de Análisis del Servicio de Estudios del IEE, Gregorio Izquierdo, quien explicó, además, que en esas estimaciones intervienen muchos técnicos.
Izquierdo indicó que el IEE desconoce si l Gobierno ha presionado al Banco de España, "pero lo que sí creemos es que un crecimiento del 1,8% para el tercer trimestre es poco e incluso podría haber sido algo más, porque lo normal es que el crecimiento económico se acerque a finales de año al 2%".
A su juicio, "difícilmente ha podido ser influido el Banco de España, cuando su cifra de crecimiento está alejada de la que el Gobierno estima y en la franja más baja de lo que la mayor parte de los analistas están apuntando". Indicó que si el Banco e España no fuera independiente, su previsión hubiera coincidido con la del Gobierno, "y más bien lo que ha hecho es discrepar".
Por todo ello, considera "infundadas" las críticas del PSOE y cree que, "más bien parece lo contrario, que el PSOE quiere influir en el Banco de España y en el Instituto Nacional de Estadística", que será el que dé los datos sobre la marcha de la economía en el tercer trimestre en la Contabilidad Nacional.
"Yo no sé qué cifra va a sacar el INE en la Contabilidad Naciona, pero estoy seguro de que la que saque es la que es", afirmó. Izquierdo está convencido de que esta cifra estará por encima del 1,8%, ya que cree que la desaceleración económica ha tocado fondo y puede haberse producido un cierto repunte del consumo en el tercer trimestre.
(SERVIMEDIA)
07 Nov 2002
NLV