CONGRESO PP

EL IEE PROPONE RECOLOCAR A LOS PARADOS DE LA CONSTRUCCIÓN EN LA EDIFICACIÓN DE NUEVAS CENTRALES NUCLEARES

- Asegura que es necesario construir entre 15 y 20 centrales y "no cerrar ninguna más"

MADRID
SERVIMEDIA

El director del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Juan Iranzo, propuso hoy recolocar a los trabajadores de la construcción que pierdan su puesto de trabajo por la desaceleración del sector en la edificación de nuevas centrales nucleares.

En la presentación del informe semestral de Coyuntura Económica del IEE, Iranzo advirtió de que "la principal debilidad de la economía española" es su dependencia energética y aseguró que la alternativa pasa por impulsar la producción nuclear.

Además, afirmó que "no se debe cerrar ninguna central nuclear más" y aseguró "que ahora sería un buen momento para iniciar la construcción de una central porque hay mucha mano de obra procedente de la construcción disponible". "Sería un gran momento", añadió.

Asimismo, defendió que "no es cierto que no haya agua" para poder construir nuevas centrales nucleares y aseguró que "el único problema es el riesgo regulatorio".

Por su parte, el presidente del IEE, Arturo Gil, sentenció que la dependencia energética "es una crisis sin final" que no "tiene solución si no se aborda en serio" y subrayó que, en la actualidad, "la única alternativa seria" es la energía nuclear.

En este sentido, aseguró que esta dependencia energética "no tiene solución hasta que construyamos 15 ó 20 centrales".

Sobre los riesgos de este tipo de producción y el tratamiento de sus residuos, Gil afirmó que el problema "no está en que España tenga o no centrales, el tema es que las haya o no en el mundo". "Me da igual que la central esté en España, o que esté en Francia o en Marruecos", dijo.

Por otro lado, para luchar contra la dependencia energética, Iranzo afirmó que es necesario "acabar con la tarifa eléctrica única y con el déficit de tarifa", y "ajustar la producción de las energías renovables".

(SERVIMEDIA)
19 Jun 2008
F