EL IEE PREVE UNA SUBIDA DEL IPC "CERCANA AL 0,3%" EN MAYO
- Este dato significaría un repunte en relación con el año pasado
- BC espera una ligera subida, mientras que la Caja de Cataluña augura moderación de precios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Instituto de Estudios Económicos (IEE) estima que el Indice de Precios al Consumo (IPC) correspondiente al mes de mayo registrará una subida que oscilará entre el 0,2 y el 0,3%, aunque fuentes de esta institución declararon a Servimedia que estará "más cercana al 0,3%".
Este comportamiento significaría un repunte en relación al mes de mayo de 1995, cuando el IPC se mantuvo sin sbir, es decir, registró una variación del 0,0%.
Con estas previsiones, la tasa interanual se situaría unas pocas décimas por encima del objetivo de inflación del Gobierno para este año, del 3,5%, mientras que la tasa acumulada en lo que va de año ya alcanzaría el 2%.
Fuentes del IEE añadieron que este comportamiento se debe a que los precios de los alimentos frescos "están tirando fuerte", así como a la subidas registradas en el precio de los carburantes a finales del mes de abril (hay que recordr que el IPC de mayo recoge datos a partir del 20 de abril).
BCH Y CAJA DE CATALUÑA
El Banco Central Hispano (BCH) vaticinó recientemente una ligera subida de la inflación en mayo, con lo que la tasa interanual alcanzaría el 3,6% frente al 3,5% de abril.
Sin embargo, esta entidad considera que la inflación subyacente se mantendrá en el 3,9%, el nivel al que descendió en el mes de abril.
Por su parte, la Caja de Cataluña hizo unas previsiones más optimistas, puesto que considera que la tasa nteranual se mantendrá en mayo en el 3,5%.
La caja catalana afirma que este mantenimiento de precios se debe a la moderación de los precios industriales y al consumo, así como al entorno de precios internacional, en el que ha influido el levantamiento parcial a Irak del embargo que pesaba sobre sus exportaciones petrolíferas.
(SERVIMEDIA)
11 Jun 1996
A