EL IEE DICE QUE LAS SOLUCIONES ESTAN EN LAS REFORMAS ESTRUCTURALES Y EL ESTIMULO DE LA OFERTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Instituto de Estudios Económicos (IEE) apoya totalmente al Fondo Monetario Internacional (FMI), que alerta en un informe de que Europa puede perder su Estado de bienestar si no aumenta su actual ritmo de crecimiento económico, previsto en el 1,6% para 2005.
Según manifestó hoy a Servimedia el director de Estudios del IEE, Gregorio Izquierdo, "el modelo europeo no solamente no es capaz de consolidar niveles de crecimiento satisfactorios para alcanzar el pleno empleo, que era el objetivo de la Cumbre de Lisboa, sino que, en la medida que no progresa, a futuro se pone en peligro la sostenibilidad de los actuales estándares de bienestar".
Ante este "gran problema", el FMI "incita que las soluciones no van por las políticas de demanda de déficit públicos, que en alguna medida justificaba la reforma del Pacto de Estabilidad de la UE, sino que por el contrario van por el estímulo de la oferta y las reformas estructurales, que incrementen el potencial de crecimiento europeo, que es muy bajo", según Izquierdo.
Estas reformas estructurales son flexibilizar el mercado laboral y reformar los mercados de telecomunicaciones, energía, transporte y suelo", según el IEE.
(SERVIMEDIA)
14 Abr 2005
L