EL IEE CREE QUE LA REFORMA FISCAL SE QUEDA CORTA -Ve "lógicos" los cambios en la política de competencia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Juan Iranzo, considera que la reforma fiscal aprobada hoy por el Gobierno "va por el camino adecuado, pero el paso es corto".
En declaraciones a Servimedia, Iranzo valoró el aumento de aportaciones a planes de pensiones para mayores de 50 años, pero alertó del cambio en la tributación del mínimo vital, que "en ciertos tramos puede incrementar la presión fiscal".
Por otro lado, el Impuesto de Sociedades ha mantenido algunas deducciones, pero los descensos impositivos "son muy inferiores a lo que se requiere, puesto que el tipo de nuestros competidores en Europa es bastante menor", señaló Iranzo.
Por lo que respecta al Plan de Prevención del Fraude, al director general del IEE le preocupa el hecho de que empresas que tengan su sede en paraísos fiscales tengan que tributar por los activos, "porque eso podría provocar una cierta relocalización de activos que mermaría el empleo".
Por otro lado, Iranzo calificó de "lógico" que el Gobierno se reserve la última palabra en operaciones de concentración económica y la posibilidad de actuar, por razones de interés general, contra el criterio de las autoridades de competencia.
"Soy absolutamente partidario de favorecer la competencia, pero entiendo que una política de competencia mal empleada puede generar grandes distorsiones; por tanto, creo que puede conservar el Gobierno una cierta capacidad de adaptar esa política de competencia al resto de la política económica", apuntó.
(SERVIMEDIA)
10 Mar 2006
A