TIPOS

EL IEE CREE QUE LA BAJADA EN ESTADOS UNIDOS "AUMENTA LA PROBABILIDAD" Y "ACELERA" NUEVOS RECORTES EN EUROPA

MADRID
SERVIMEDIA

El Instituto de Estudios Económicos (IEE) considera que la bajada histórica de los tipos en Estados Unidos, hasta una horquilla de entre el 0% y el 0,25%, introduce una "presión" al Banco Central Europeo (BCE) para que prosiga la senda de moderación del precio del dinero en su marco de influencia.

En declaraciones a Servimedia, el director del Servicio de Estudios del IEE, Gregorio Izquierdo, aseguró que la actuación de la Reserva Federal "aumenta la probabilidad" y "acelera" nuevos recortes de tipos en Europa.

Izquierdo explicó que la rebaja de tipos en Estados Unidos introducirá mayor liquidez en la economía norteamericana y mundial, servirá para reducir tensiones financieras y contribuirá a resolver la crisis. En todo caso, el director del Servicio de Estudios apuntó que esta medida "por sí sola no es capaz de resolver la crisis".

Por otra parte, desde el IEE aseguraron que el inconvenientede esta reducción del precio del dinero en Estados Unidos es que puede deteriorar la confianza, pues viene a confirmar aún más que la crisis es "seria".

(SERVIMEDIA)
17 Dic 2008
CAA