Arqueología
Identifican un nuevo lugar de culto cristiano en el Valle del Duero

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los Investigadores del Instituto de Arqueología de Mérida de la Escuela Española de Historia y Arqueología en Roma y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IAM-Eehar-CSIC) y de la Universidad de Salamanca, (USAL) Jesús García Sánchez y José M. Costa-García, respectivamente, identificaron un nuevo lugar de culto cristiano en el Valle del Duero.
Según explicó el CSIC de Andalucía, este descubrimiento se realizó mediante un proyecto que se convirtió en un “referente arqueológico” en el valle del Duero. Mediante la combinación de novedosas tecnologías y otras herramientas de uso más común en Arqueología, se recuperaron del olvido la historia de la campiña de Sasamón y la comarca del Odra-Pisuerga (Burgos).
Costa-García explicó que es un proyecto al que tienen un “especial cariño” no solo porque se haya convertido en un espacio único para la experimentación arqueológica, sino porque maduraron con él “como personas e investigadores”.
En 2022, los investigadores estudiaron la existencia del posible edificio de culto tardoantiguo en Santa Olalla (Burgos) documentado mediante métodos “no invasivos” en la revista ‘Archivo Español de Arqueología de 2024’. También, estudiaron la “compleja” información que produce el sistema geofísico del georradar, interpretando no solo la estructura del posible edificio, sino también las estructuras a las que se superpone, y el estado de conservación de los paramentos.
Una fotografía aérea reveló la presencia de una estructura rectangular rematada en ábside junto al edificio principal de la villa romana. Gracias a la colaboración con el Laboratorio de Arqueología de Mínima Invasión y sus investigadores Victorino Mayoral y Carlos Cáceres, en 2023 se iniciaron las prospecciones geofísicas en el lugar.
El CSIC también detalló que se conocen numerosos ejemplos de culto cristiano en estructuras construidas dentro y junto a las villas de época tardía en un fenómeno muy extendido no solo por el valle del Duero.
(SERVIMEDIA)
29 Nov 2024
AGG/gja