TAJO-SEGURA

IDENTIFICAN UN FÓSIL DE UNA NUEVA ESPECIE Y LO DEDICAN AL VINO DE OPORTO

MADRID
SERVIMEDIA

Un grupo de paleontólogos, en el que se encuentra el investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Juan Carlos Gutiérrez Marco, ha identificado al "Delgadocrinus oportovinum", un resto de invertebrado marino, de una nueva familia, género y especie de crinoideo, que se dedicará al vino portugués de Oporto.

El nuevo fósil, de 470 millones de años de antigüedad, será presentado mañana, en Oporto (Portugal), coincidiendo con el 250º aniversario del Real Decreto que estableció la Región Demarcada del Duero como área oficial productora del vino de Oporto.

La muestra fue recogida en una cantera ya desaparecida de la localidad de Valongo, cerca de Oporto, hace poco más de un siglo por el geólogo portugués Joaquim Nery Delgado, a quien rinde homenaje la denominación genérica de "Delgadocrinus". Los fósiles originales fueron redescubiertos en su colección, depositada en el Museo Geológico de Lisboa.

Con el cuerpo en forma de cáliz, muy ramificado en el extremo de un largo pedúnculo, este organismo habitó durante el periodo Ordovícico en un mar poco profundo, cuyos antiguos sedimentos dieron lugar a las rocas que forman en la actualidad las montañas situadas al este de la ciudad de Oporto.

(SERVIMEDIA)
01 Sep 2006
L