IDENTIFICADOS LOS DOS FALLECIDOS EN EL ACCIDENTE DE UN AUTOBUS DE UNIVERSITARIOS EN GUIPUZCOA

- Sólo tres de los 29 heridos se encuentran hospitalizados

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

Durante la pasada noche fueron identificados los cadáveres de Lander Astiz Barrenetxea, de 23 años de edad, y Miren Gotxone Espilla Etxebarria, de 20, ambos vecinos de la localidad vizcaína de Galdakano, fallecidos ayer en el accidente de un autobús que trasladaba universitarios dese Vizcaya hasta el campus de San Sebastián.

En el mismo accidente se registraron 29 heridos, de los que sólo tres permanecen ingresados en dos centros guipuzcoanos. Elena de la Parte, de 22 años, fue intervenida quirúrgicamente y se le extirpó el bazo completamente. Evoluciona normalmente y su pronóstico es reservado, según el parte médico facilitado por el Hosital de Mendaro donde se encuentra ingresada.

Por su parte, Arantza Guerra, presenta herida incisocontusa en el mentón, hombro y codo izquerdos y herida con pérdida de sustancia en la rodilla derecha. Su pronóstico es menos grave y se espera que pueda abandonar la Policlínica guipuzcona en una semana.

Nerea Villabeitia, ingresada en el mismo centro, presenta una herida incisocontusa en la mano izquierda con presencia de cuerpos extraños, su estado es menos grave y será hoy misma dada de alta, según anunciaron fuentes del Departamento Vasco de Salud.

La Ertzaintza sigue investigando las causas del accidente del autobús de la empresade transportes Alvaro que, tras perder su control el conductor, chocó contra el guardarrailes derecho y volcó sobre su parte izquierda arrastrándose unos 40 metros. Las cabezas de los dos jovenes fallecidos quedaron atrapadas bajo el vehículo.

Diversos testigos presenciales, entre los que se encuentran dos de las personas heridas en el accidente, Moisés Emperador y Begoña Rodriguez, aseguraron que el autobús llevaba una de sus ruedas pinchadas y que, en algún momento, al ser advertido el chofer del auocar del percance, respondió que la cambiaría a la llegada a San Sebastián.

Fuentes del Departamento de Interior indicaron a Servimedia que, en algunos casos, cuando un vehículo con cuatro ruedas traseras, pincha una de ellas, ésta va recalentando a la rueda gemela pudiendo provocar el reventón de ésta.

(SERVIMEDIA)
04 Oct 1994
C