ESTATUTO CATALUÑA

ICV EXIGE OTRA PROPUESTA DE FINANCIACIÓN PORQUE LA DE SOLBES IMPOSIBILITA EL ACUERDO

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Iniciativa per Catalunya-Verds en el Congreso de los Diputados, Joan Herrera, ha emplazado al Gobierno y al PSOE a presentar una nueva propuesta de financiación que se acerque a la que contiene el Estatuto aprobado en el Parlamento de Cataluña, y distinta a la elaborada por el ministro de Economía, Pedro Solbes, que "se sale del guión del acuerdo".

Herrera expresó esta posición tras una reunión de más de tres horas, en la que también participaron el portavoz de su partido en el Parlamento catalán, Joan Boada, y el coordinador de Esquerra Unida, Jordi Miralles, con su homólogo socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, y el secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Miguel Ángel Fernández Ordoñez.

La propuesta que trasladó Solbes el pasado viernes a los promotores de la reforma estatutaria de Cataluña "no puede ser la última", explicó. "No entendemos por qué ha hecho esta propuesta si el PSOE tiene un compromiso firme con el Estatuto, porque una propuesta así no es para el acuerdo".

"Queremos pensar que es posible el acuerdo, y hemos visto al PSOE igual de predispuesto que el primer día, lo que se sale del guión es la propuesta de financiación que nos llega el viernes", prosiguió Herrera. "Es lo que no cuadra en el acuerdo, por lo que es necesario que los socialistas formulen una alternativa que "se acerque a la del Parlamento de Cataluña".

Tras una reunión que ha sido "larga y extensa", ICV constata que aún hay una "gran distancia", aunque aseguró que continuarán discutiendo, porque aunque el informe de Solbes "era para bajarse del tren", el encuentro con el PSOE ha permitido percibor que de momento "hay margen de maniobra".

Aseguró que el PSOE se ha mostrado "receptivo" y puede flexibilizar su postura, aunque recalcó que "es imposible" llegar a un acuerdo antes del día 27, cuando el Ejecutivo y el PSOE pretenden culminar el plazo de presentación de enmiendas tras una tercera prórroga que se acordará mañana.

Incidió en que apenas quedan tres días hábiles para negociar, por lo que pedirá que se habilite más tiempo para superar una distancia que todavía es muy amplia. Además, considera que debe abrirse cuanto antes la negociación multilateral, porque "no tiene sentido" seguir haciendo reuniones a dos y no beneficia al diálogo.

Por otra parte, recalcó que no hay que centrarse sólo en materia de financiación y "no sería positivo pensar que las diferencias están sólo en financiación, hoy existen diferencias aún en competencias, el PSOE acepta el modelo pero recorta muchas de las competencias que se fijan en la propuesta de Estatuto".

En cuanto a la solidaridad, se muestra de acuerdo con conservar este principio, pero siempre que no se altere el orden de riqueza de las comunidades autónomas. Explicó que si Cataluña es la cuarta comunidad autónoma en cuanto al Producto Interior Bruto, no puede admitirse que pase al sexto o séptimo puesto tras su aportación al Estado y al resto de las comunidades.

(SERVIMEDIA)
19 Dic 2005
G