EL ICONA REMITE LA LEY DE VIAS PECUARIAS AL MINISTRO DE AGRICULTURA

- Contempla la creación de la Red Nacional de Vía Pecuarias.

MADRID
SERVIMEDIA

El Instituto Nacional para la Conservación de la Naturaleza (Icona) ha remitido al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Vicente Albero, el anteproyecto de Ley de Vías Pecuarias, para que reciba la aprobación del Consejo de Ministros.

El director general del Icona, Humberto da Cruz, declaró hoy a Servimedia que la ley contempla la creación de la Red Nacional de Vías Pecuarias, en la que quedarán incluidas todas las cañadas reales.

El objetiv de la norma es conservar estos espacios públicos, que durante los últimos años han registrado un intenso proceso de degración, sufriendo en muchos casos ocupaciones ilegales.

La nueva ley recuperará los usos tradicionales de estos pasos de ganado en aquellas áreas donde sea posible y promoverá nuevos usos "ecoturísticos".GESTION MAS RIGIDA

Según Humberto da Cruz, "se trata de ejercer una gestión más rígida sobre las cañadas, ya que durante los últimos tiempos ha habido abusos sistemáticos sore estos espacios".

La legislación que aprobará próximamente el Gobierno prohibirá el tránsito por estas vías de los vehículos a motor y se utilizarán como áreas de esparcimiento para el desarrollo de actividades ligadas al turismo ecológico.

Además, el director general del Icona destacó la importancia que tienen estas vías como lazo de unión entre los distintos espacios protegidos del territorio estatal.

De los 125.000 kilómetros de longitud que tienen las vías pecuarias españolas (casi 10 eces superior a la de la red ferroviaria), aproximadamente un 30 por ciento presentan problemas de ocupación ilegal.

(SERVIMEDIA)
14 Mar 1994
GJA