EL ICONA ASEGURA QUE LA JUNTA DE CASTILLA-LA MANCHA PUEDE HACER FRACASAR EL PLAN DE RECUPERACION DEL AGUILA IMPERIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El plan de cría en cautividad del águila imperial ibérica que el Instituto para la Conservacón de la Naturaleza (Icona) inició este verano en la finca "Quintos de Mora", en los Montes de Toledo, podría fracasar ante la negativa de la Junta de Castilla-La Mancha a donar algunas de las hembras del centro que tiene en Sevilleja de la Jara, según aseguraron a Servimedia fuentes del Icona.
De los doce ejemplares que hay en "Quintos de Mora", sólo dos son hembras, proporción que pone en duda la viabilidad del proyecto.
Según el Icona, el único centro de águilas imperiales en cautividad que ha en España, aparte del suyo, es el que la Junta castellano-manchega tiene en Sevilleja de la Jara.
Sin embargo, las mismas fuentes aseguraron que la Consejería de Agricultura del Gobierno regional no quiere ceder ninguno de los, aproximadamente, quince individuos que tiene.
En el mencionado departamento manifestaron a esta agencia que la negativa "es normal, ya que no podemos permitirnos el traspaso de ningún águila, puesto que los necesitamos".
A pesar de ese argumento, en el Instituto parala Conservación de la Naturaleza creen que el verdadero motivo de esa oposición radica en que en Sevilla de la Jara existe el mismo problema que en la finca de "Quintos de Mora".
"Ese centro funciona desde hace unos diez años", explicaron, "y en ese tiempo no ha habido cría, lo cual quiere decir que pasa algo raro".
"HAY QUE SEXARLOS"
Por ello, el Icona tiene la intención de sexar próximamente a todos los ejemplares que son propiedad de la Junta de Castilla-La Mancha, para comprobar si cuenta cn alguna hembra.
No obstante, los responsables del proyecto emprendido por la Administración central confían en que en la próxima primavera alguna de sus rapaces pueda criar.
De ser así, el polluelo sería insertado en algún nido para que sea adoptado por una rapaz libre, ya que las que viven en cautividad son irrecuperables para su medio natural.
El personal que trabaja en el centro que el Icona tiene en los Montes de Toledo realiza un seguimiento permanente sobre las rapaces a través de un istema de vídeo introducido en las jaulas.
En la actualidad, en España hay censadas unas 120 parejas de águilas imperiales en la naturaleza y alrededor de 30 en cautividad.
El principal hábitat de estas aves, que mantienen poblaciones estables en Castilla-La Mancha, Extremadura, Andalucía, Madrid y Castilla y León, es el bosque de matorral mediterráneo.
(SERVIMEDIA)
23 Dic 1991
GJA