Industria

El ICO y Stadler Valencia amplían los avales hasta 150 millones de euros

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO), Manuel Illueca; el consejero delegado de Stadler Valencia, Íñigo Parra, y el director financiero de Stadler Valencia, Jorge Gracia, han suscrito un nuevo acuerdo por importe de hasta 50 millones de euros para ampliar hasta 150 millones la línea de avales suscrita por ambas entidades en 2023 para contribuir a la actividad internacional de la compañía y acometer el desarrollo de proyectos en el exterior.

Según informó el ICO este miércoles, la ampliación de esta línea de avales servirá para garantizar dos proyectos por parte de Stadler Valencia para construir 60 locomotoras para la compañía ferroviaria finlandesa y el suministro de hasta 504 vehículos al consorcio de empresas de transporte ferroviario alemán.

Esta operación forma parte del Programa de Garantías Internacionales 2022 – 2024 del ICO, que contribuye a que las empresas puedan participar en procesos de licitaciones internacionales o formalizar contratos adjudicados en el exterior que exijan la aportación de garantías.

Stadler Valencia es una de las mayores empresas de la Comunidad Valenciana, dedicada al diseño, fabricación y mantenimiento de vehículos ferroviarios. Se trata de una empresa fuertemente internacionalizada con actividad en diversos países como Nueva Zelanda, Taiwán, Finlandia, Reino Unido, entre otros.

Las garantías que aportará el ICO con la operación suscrita hoy incrementarán la capacidad de Stadler Valencia para la emisión de los avales técnicos de diversa índole que necesita para participar en los procesos de licitación internacional de sus proyectos. El ICO, bajo un esquema de colaboración público-privada, participará con un máximo del 50% de los requerimientos de avales para cada proyecto específico, compartiendo el riesgo con otras entidades financieras privadas. La participación del ICO representará el 6% del total de avales emitidos por el pool bancario de la compañía.

El acuerdo busca apoyar la internacionalización de una empresa española del sector industrial intensivo en empleo y favorecer que se puedan llevar a cabo proyectos sostenibles dentro del sector ferroviario.

(SERVIMEDIA)
23 Oct 2024
MMR/gja