EL ICO REDUCE EL COSTE DE FINANCIACION EN CREDITOS PARA LAS PYMES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las pequeñas y medianas empresas (pymes) españolas podrán solicitar la concesión de créditos en la práctica totalidad de las entidades financieras españolas a un tipo de interés del Euribor a seis mess más 0,40 puntos porcentuales, con un plazo para amortizar los préstamos de 3 años con uno de carencia.
Así lo explicó hoy el vicepresidente primero del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, en la renovación de la línea Pyme del Instituto de Crédito Oficial para 2004. Al acto asistieron, además del presidente del ICO, Ramón Aguirre, los máximos responsables de doce entidades financieras que han suscrito la renovación de la iniciativa.
Esta línea de financiación está dotada con 3.000 milones de euros y, tras diez años de vida, continua apoyando los proyectos de inversión de las pymes con tipos de interés preferencial, largo plazo de amortización y simplicidad en su tramitación.
Otra novedad importante para este ejercicio es la financiación de los gastos de constitución y primer establecimiento en empresas de nueva creación.
Los requisitos necesarios para solicitar los créditos son tener menos de 250 trabajadores, un volumen de negocio anual inferior a los 40 millones de euros o alance general anual no superior a 27 millones y no estar participada por una gran empresa o grupo en porcentaje superior al 25% del capital.
Los préstamos se tramitan directamente en las oficinas de bancos y cajas de ahorros con los que se firman los convenios de colaboración y el importe máximo por beneficiario es de 1,5 millones de euros por proyecto y año.
Las doce entidades financieras que participan en la línea son: BBVA, SCH, Caja Madrid, La Caixa, Banco Popular, Banco Sabadell, Banco Pastr, Caixa Catalunya, Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), Santander Consumer Finance, Banco Español de Crédito y el Banco Cooperativo Español
EVOLUCION LINEA PYMES
En los años de vigencia de la Línea PYME (1993-2003), el ICO ha concedido a las pymes préstamos por valor de 20.354,80 millones de euros, que han permitido la financiación de 303.441 proyectos. El préstamo medio ha sido de 67.000 euros y se han creado cerca de 500.000 empleos.
La Comunidad de Cataluña y la Comunidad Valenciana han ido las comunidades más activas en la utilización de los créditos, seguidas de Castilla y León y Andalucía. En la distribución sectorial, la actividad textil, papel e industria química absorbe el mayor número de operaciones, seguido del comercio, el transporte, almacenamiento y comunicaciones.
(SERVIMEDIA)
13 Ene 2004
4