EL ICO RECONOCE QUE LAS LÍNEAS DE FINANCIACIÓN ESTÁN TARDANDO MÁS DE LO ESPERADO EN FUNCIONAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO), Aurelio Martínez, reconoció hoy que las líneas de financiación puestas en marcha por este organismo "tienen un proceso de implementación lento".
En comparecencia en la Comisión de Economía y Hacienda del Congreso, Martínez admitió que "el nivel de utilización es menor del que yo mismo esperaba", algo que atribuyó a la complejidad de puesta en marcha de algunas líneas.
Aludió los "problemas concretos en algunas líneas, que cogerán ritmo en las quincenas siguientes". "Muchas son nuevas, y necesitan consolidarse", es decir, un "tiempo de maduración".
Por ejemplo, la línea de moratoria hipotecaria sólo ha registrado, por el momento, 56 operaciones, frente a las 500.000 pensadas en origen.
"El problema es que, tal vez, las expectativas de las pymes" pasaban por que las líneas estuvieran disponibles en las entidades de crédito "desde el 1 de enero", explicó. "Tal vez el ICO no transmitió adecuadamente los plazos; hay que reconocer los errores. Tal vez nos pasamos en optimismo", dijo.
Admitió que la campaña publicitaria de las líneas del ICO "empezó pronto", con el objetivo de "generar demanda y presión social,para que empezaran a funcionar cuanto antes, porque la inercia normal es que, si no, no hubieran empezado a funcionar hasta finales de febrero o principios de marzo. El ICO quería a toda costa que empezaran a demandarse cuanto antes".
NORMALIZACIÓN
El presidente del ICO defendió, no obstante, que todas las líneas de liquidez puestas en marcha por este organismo se están comportando según los estándares habituales, en tiempos de crisis. De hecho, constató una "lenta normalización de los mercados", desde que comenzó 2009.
A este respecto, puntualizó que se han registrado 77.600 operaciones (a empresas, autónomos e individuales) en lo que va de 2009. El ICO "está cumpliendo con la función encomendada, intentando generar riqueza", dijo.
Según sus datos, si este año se utilizan las líneas dispuestas casi en su totalidad, el ICO "habrá doblado su balance entre 2007 y 2009".
(SERVIMEDIA)
24 Mar 2009
F