EL ICO PRESTÓ 3.810 MILLONES A EMPRESAS, AUTÓNOMOS Y FAMILIAS EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO
- La mitad de los créditos los concedió en marzo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó hoy que el Instituto de Crédito Oficial prestó durante el primer trimestre de este año un total 3.810 millones de euros, de los que más del 50% los concedió en el mes de marzo.
En la inauguración del 40 Congreso Confederal de UGT, Zapatero subrayó que estas cifra, actualizadas "a día de ayer", ponen "de relieve el ritmo ascendente en las principales líneas" de préstamos del ICO.
Según el jefe del Ejecutivo, durante los tres primeros meses del año cerca de 100.000 empresas, autónomos y familias accedieron a los préstamos que ofrece el Instituto.
Asimsimo, Zapatero subrayó que la línea destinada a la mejora de la liquidez de las empresas con la financiación de su circulante para la mejora de la situación de su tesorería, alcanzó un importe de 1.564 millones de euros, de los que el 58% de los préstamos se concedieron en marzo.
Con estos datos, el presidente del Gobierno señaló que "hay que pensar que los 10.000 millones de euros que contiene esta línea se consumirán en este año", pero se comprometió a que, "si es necesario", el Gobierno las ampliará.
Por otro lado, Zapatero apuntó que, según un informe de la OCDE, "España se sitúa en el grupo de cabeza de los países que más recursos públicos han destinado a la recuperación" de la economía.
Además, destacó que este estudio sitúa a España como el tercer país desarrollado cuyo plan de estímulo tendrá un mayor impacto durante el presente ejercicio, ya que considera que las medidas de carácter fiscal permitirán aumentar en un punto el crecimietno del PIB.
Sobre el Fondo de Inversión Local, el presidente del Gobierno dijo que se han presentado más de 30.000 proyectos de inversión y que hasta el momento se han liberado anticipos de fondos de más de 950 millones de euros. En total, son 9.600 proyectos de 3.900 municipios los que "están empezando en estos momentos" su desarrollo, por lo que ya se han empleado a "más de 90.000 personas" y se espera que se acaben superando las 400.000.
(SERVIMEDIA)
01 Abr 2009
S