EL ICO PREPARA DOS NUEVAS LINEAS DE CREDITO PARA MEDIOAMBIENTE

MADRID
SERVIMEDIA

El Instituto de Crédito Oficial (ICO) prepara el lanzamiento de dos líneas de crédito para medioambiente, para las que espera contar, al menos, con la colaboración de La Caixa y el Banco General, "banco verde " de Banesto.

La primra de estas líneas tiene como objeto actuar de crédito puente de cara a la obtención de fondos comunitarios destinados a esta finalidad, especialmente los procedentes del FEDER, con un importe de 141.000 millones de pesetas y los que origine el proyecto LIFE, estimados para el caso de España en unos 20 millones de ecus (algo más de 3.000 millones de pesetas) para el próximo año

Esta línea del ICO anticipará los recursos en forma de crédito puente a a aquellas empresas que vayan a recibirlos de los fonos comunitarios citados. Sin embargo, segun ha señalado a Sevimedia el presiente del ICO, Miguel Muñiz, el ICO ha fijado un máximo de recursos para esta línea de entre 30.000 y 40.000 millones de pesetas.

La segunda línea, propia del ICO, constaría de entre 10.000 y 20.000 millones "en función de la demanda del mercado" y se comercializaría a través de deteminadas entidades bancarias privadas.

Muñiz ha aclarado, sin embargo, que en este caso no se utilizará una red de distribución como las que s ha utilizado en el caso de la "Linea Pymes", en la que partcipan 44 entidades bancarias.

"Para esta línea de medioambiente queremos limitar la mediación de entiades bancarias a 4 ó 5, que además tengan algún grado de especialización en este ámbito", precisó el presidente del ICO.

Concretamente, citó los casos de La Caixa y Banco General (filial de Banesto) como dos de los bancos con lo que se está en conversaciones.

El objeto de esta línea de medio ambiente se ajustará a una relación de actvidades que está preparando la Secretaría de Estado de Medioambiente y que renmitirá al ICO.

Sin embargo, Muñiz ha adelantado que podrán beneficiarse de ella empresas de tratamiento de residuos, reciclaje de todo tipo de materiales y empresas que deban realizar inversiones en equipos destinados a mejorar los efectos medioambientales. Aunque la línea está abierta tanto a pymes como a grandes empresas, Miguel Muñiz precisó que las más benficiadas por esta línea deberían ser las pymes "puesto que las grades empresas tienen establecidos ya ptros cauces de acceso al ICO".

(SERVIMEDIA)
02 Dic 1993
JCV