EL ICO DICE QUE LA LÍNEA DE LIQUIDEZ "SE VA A AGOTAR", PORQUE HAY UNA "AVALANCHA DE SOLICITUDES" DE PYMES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO), Aurelio Martínez, afirmó hoy que la línea para dar liquidez a pymes y autónomos "se va a agotar seguro", porque "hay una avalancha de solicitudes".
En unas jornadas sobre "Instrumentos de apoyo a las pymes" organizadas por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, el responsable del ICO salió al paso de las acusaciones de que las entidades no estaban recibiendo los fondos del ICO.
"El ICO tiene para todas las entidades, sin límite de disposición, abierta la línea", apuntó Martínez. "Cuantas entidades nos vengan y cuantas propuestas nos manden se les distribuirá la liquidez" en los plazos previstos, que es cada 15 días.
Dijo entender que los bancos echen la culpa al ICO ante sus clientes. "Es una excusa que está bien, pero que no se ajusta a la realidad", manifestó.
Por el momento ha habido "poca demanda" de la línea por parte de las entidades, indicó Martínez, quien lo consideró lógico porque la primera disposición para acogerse a la misma se publicó el 23 de diciembre, justo antes del periodo vacacional.
Afirmó que la implantación de la línea necesita tiempo porque las entidades financieras ven las condiciones, las estudian, las aprueban sus órganos de gobierno y se van apuntando a la misma. Luego tienen que desarrollar los programas informáticos para que sean compatibles con los del ICO, "para que la liquidez la transmitamos de una manera directa".
Por ello, indicó que será con la publicación de una segunda disposición, a principios de febrero, cuando se vea cómo ha ido funcionando la línea, de la que "casi todas las entidades han empezado ya este lunes a distribuir" fondos.
Por otra parte, se refirió a la Línea ICO-Moratoria Hipotecaria para los parados y destacó la necesidad de "dar tiempo a las entidades para que se apunten". "Ahora mismo hay apuntadas 48 entidades financieras en la línea y hemos firmado contratos al menos con 35" de ellas, precisó.
(SERVIMEDIA)
27 Ene 2009
A