EL ICO CONCEDIÓ 3.533 MILLONES DE EUROS EN PRÉSTAMOS EN EL PRIMER TRIMESTRE, UN 28% MÁS QUE HACE UN AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Instituto de Crédito Oficial (ICO) concedió préstamos a más de 77.600 empresas y ciudadanos para financiar sus inversiones por un importe total de 3.533 millones de euros en el primer trimestre de 2009, un 28% sobre el total facilitado en los tres primeros meses del pasado año.
Según informa el ICO, el volumen de la nueva actividad crediticia de 3.533 millones de euros, incluye por un lado los créditos de las líneas de mediación por importe de 2.259 millones de euros, de los cuales las disposiciones de la Línea PYME ascienden a 768 millones de euros, la Línea de liquidez 551 millones y el resto a las diferentes líneas de financiación del ICO incluidas en el Plan Español para el Estímulo de la Economía y el Empleo.
Además contempla las disposiciones de créditos directos a la clientela por importe de 1.274 millones de euros, cifra similar a la del pasado año. Estos préstamos están dirigidos a financiar proyectos estratégicos para la economía nacional como infraestructuras, energías renovables y otros, así como para grandes proyectos de inversión de empresas españolas en el exterior.
Para hacer frente a estas operaciones, el Instituto acudió al mercado de capitales realizando operaciones de financiación, a corto, medio y largo plazo por valor de 6.379 millones de contravalor en euros en diferentes divisas.
Durante estos tres primeros meses de 2009, el Instituto ha emitido a medio y largo plazo por importe de 5.187 millones de euros y a corto plazo por volumen de 1.192 millones de euros, con el objetivo de atender la demanda de crédito de los ciudadanos y empresas como consecuencia de la ejecución de las medidas encomendadas por el Gobierno al ICO para contribuir a paliar la situación de crisis económica y financiera.
Finalizado el primer trimestre de 2009, el balance público del ICO se situó en 59.636,7 millones de euros, lo que supone un incremento de balance de un 12,6% respecto a los 52.969,5 millones de euros en diciembre de 2008.
Desde 1 de enero el balance ha crecido en 6.667,2 millones de euros, principalmente por la mayor actividad, aumentando las inversiones crediticias, tanto en el crédito a la clientela como en los préstamos PYME y de mediación. En el pasivo el incremento por nueva actividad se produce en el saldo de las obligaciones y bonosy en las imposiciones a plazo.
El ICO obtuvo un beneficio acumulado después de impuestos de 32,04 millones de euros en los tres primeros meses de 2009, lo que representa un descenso del 31,29% respecto al mismo periodo del año anterior, debido a un incremento en la dotación de provisiones.
Este beneficio acumulado se obtiene a partir de un margen financiero de 45,49 millones de euros, un margen ordinario bruto de 62,87 millones de euros y un margen de explotación de 45,77 millones de euros.
A lo largo del primer trimestre de 2009 el coeficiente de morosidad se situó en el 1,56 %, según el criterio del Banco de España (y exceptuando las operaciones de política económica).
El coeficiente de solvencia del Instituto mantiene un nivel superior al requerido por el Banco de España. El dato que arroja a 31 de marzo es el 10,10%, frente al 11,19% de finales del ejercicio 08. Esta variación se produce como consecuencia de las disposiciones de préstamos del trimestre. El indicador de eficiencia en términos de gastos de transformación sobre margen ordinario alcanza el 13,18%.
(SERVIMEDIA)
13 Mayo 2009
S