REFORMA LABORAL

EL ICO Y LAS CAJAS DISTRIBUIRÁN 12 MILLONES EN MICROCRÉDITOS PARA NUEVOS EMPRENDEDORES

MADRID
SERVIMEDIA

El Insituto de Crédito Oficial (ICO) y las cajas de ahorros distribuirán 12,5 millones de euros a través de una línea de microcréditos destinada a nuevos emprendedores, que podrán optar a préstamos de hasta 25.000 euros por proyecto y año.

Para acceder a esta línea crediticia, que el organismo y los representantes de las cajas de ahorros firmaron hoy, tendrán preferencia los colectivos con mayores dificultades de inserción en el mercado laboral: mayores de 45 años, hogares monoparentales, mujeres, inmigrantes, parados de larga duración y discapacitados.

Los préstamos tendrán un interés del 5,5% sin ningún tipo de comisiones y podrán ascender al 95% del total de la inversión del proyecto, sin exceder los 25.000 euros por año.

El secretario de Estado de Economía, David Vegara, destacó que esta línea de créditos es un primer paso dentro del Plan de Fomento Empresarial que el Gobierno cerrará en los próximos meses.

Vegara subrayó la intención del Ejecutivo de "diseñar un marco financiero de apoyo social" en el que los microcréditos juegan un papel fundamental.

Para el secretario de Estado, estos préstamos "mejorarán la vocación emprendedora de nuestros ciudadanos, estudiantes y de toda la sociedad". "El Gobierno apuesta por la creación de empresas y por el impulso de la innovación tecnológica", aseguró Vegara.

En este sentido, apuntó que el objetivo de esta serie de microcréditos se centra, principalmente, en la primera fase del lanzamiento de un proyecto. "La primera fase de un proyecto es vital y por ello es necesario contar con liquidez financiera", aseveró.

Por su parte, el presidente del ICO, Aurelio Martínez, afirmó que "la mortalidad de estas pequeñas empresas no depende tanto de factores financieros como de la gestión", por lo que subrayó que la "clave" para que los proyectos de los emprendedores sobrevivan es que cuenten con el asesoramiento adecuado.

Este punto sale reforzado con la nueva línea crediticia firmada por el organismo y las cajas, en la que se subraya la necesidad de que las entidades asesoren a los demandantes en la gestión. Para ello, el acuerdo prevé la creación de grupos de trabajo "especializados" por parte de las entidades de crédito.

Asimismo, el presidente de la Confederación de Cajas de Ahorros (CECA), Juan Ramón Quintás, destacó que "lo que nos legitima a las cajas es que hemos sabido compaginar los objetivos sociales y los financieros, y en este punto los microcréditos son claves".

En este sentido, apuntó que 3 de cada 4 microcréditos firmados en España los cierran las cajas de ahorros.

(SERVIMEDIA)
06 Jul 2005
M