Inundaciones

Iceye estima que hay unos 4.600 edificios afectados por la DANA

MADRID
SERVIMEDIA

La empresa Iceye, fabricante y operador finlandés de microsatélite, estimó este jueves que hay 4.600 edificios afectados por la DANA, que se extendió por 571 kilómetros cuadrados (km²) y que más de un tercio de los inmuebles alcanzaron entre los 50 y los 150 centímetros (cm) de inundación.

Según informó la entidad, los datos, generados por visuales el pasado martes, detallan que los edificios afectados están en el sureste de España, incluyendo Valencia, Barcelona, Sevilla y, en menor medida, Huelva. El 80% (3.650) de los daños a edificios se registró en la Comunidad Valenciana, donde se concentró la mayor parte del impacto.

Así, 1.300 fueron impactados en el área metropolitana de Valencia, con Benetússer, La Torre, Alfafar y Paiporta como las zonas más afectadas, concentrando más del 50% de las edificaciones dañadas en esta área, con una profundidad máxima de agua de 2,5 metros (m) y una media de 70 cm.

En relación con las zonas dañadas por el desastre, tanto urbanas como agrícolas, se registraron 238 km² en la Comunidad Valenciana, con una profundidad de agua promedio de 60 cm. Mientras tanto, en la ciudad de Valencia se observaron 21 km², con una profundidad media de 70 cm. Por su lado, en Barcelona se identificaron 4.7 km², con 10 cm de profundidad promedia.

Iceye explicó que de los 4.600 edificios que resultaron afectados, casi el 60% alcanzaron hasta 50 cm de agua, más del 35% tuvieron entre 50 cm y 1.5 m de agua, y alrededor del 4,5% acogió más de 1.5 m.

Del mismo modo, la compañía recordó que las áreas administrativas afectadas fueron Castilla-La Mancha, Murcia, Andalucía, Comunidad Valenciana, las Islas Baleares, Aragón y Cataluña.

Iceye está colaborando, mediante imágenes de satélite SAR, datos y algoritmos con la Generalitat Valenciana monitoreando el impacto de las inundaciones por la DANA en España. La información que genera es de “alta precisión”, lo cual es “fundamental” para la toma de decisiones, según especificó la entidad.

Además, la empresa colabora con la Agencia Espacial Española (AEE), el Centro de Inteligencia de las Fuerzas Armadas (Cifas), con el Estado Mayor de la Defensa (EMAD) y Esri España, entre otros organismos.

(SERVIMEDIA)
07 Nov 2024
AGG/clc