IBM CREA UN NUEVO TIPO DE CONMUTADOR ELECTRICO BASADO EN EL MOVIMIENTO DE UN SOLO ATOMO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un equipo de científicos del Centro de Investigación de IBM en Almadén (EE.UU.) ha creado un nuvo tipo de conmutador eléctrico (elementos lógicos fundamentales en los ordenadores) que se basa en el movimiento de un sólo átomo, según informaron fuentes de la compañía informática.
Durante la experimentación, los especialistas lograron mover rápidamente un átomo de xenón en el espacio situado entre dos electrodos separados por escasos diámetros atómicos de distancia.
La corriente eléctrica que flotaba en la distancia existente entre los electrodos variaba según la posición de los átomos de xeón. Estos cambios son equivalentes al encendido y apagado de la luz eléctrica mediante un interruptor.
Para su trabajo, los científicos utilizaron un microscopio de efecto túnel (STM) especial de baja temperatura con el que creaban y manejaban el átomo conmutador.
Uno de los electrodos del conmutador era la propia punta del microscopio, que estaba suspendida a 5 angstroms (20.000 millonésimas de pulgada o un poco más del diámetro de un átomo de xenón) del otro situado en un cristal de níquel.
Los investigadores aplicaron un pequeño voltaje a uno de los electrodos. La corriente eléctrica hizo que el átomo de xenón recorriera el espacio existente entre ellos y se uniera a la superficie del electrodo opuesto.
Con el átomo de xenón en esta nueva posición, se produce una variación en la corriente y la resistencia eléctricas medidas entre los electrodos del conmutador. Al cambiar la polaridad del impulso eléctrico, se puede llevar al átomo de xenón a su posición original y la corriente generadaa su nivel propio.
Como la zona activa del átomo conmutador es muy pequeña, para obtener beneficios en dispositivos reales, los electrodos y las condiciones eléctricas tendrían que ser miniaturizadas y estar situadas muy juntas.
El equipo de científicos cree que aún es pronto para determinar si podrán comercializarse átomos conmutadores, pero consideran que serán la base de futuras negociaciones de dispositivos electrónicos de dimensión diminuta.
(SERVIMEDIA)
31 Ago 1991
C