IBERMATICA PREVE AUMENTAR SUS VENTAS 6,6 POR CIEN EN 1994

MADRID
SERVIMEDIA

La firma espñola de servicios informáticos Ibermática, en cuyo capital acaba de entrar IBM España con la compra del 39 por cien que tenía en ella Entel, espera situar su facturación a finales de 1994 en unos 6.640 millones de pesetas, lo que supondría un aumento del 6,6 por cien respecto a los registrados en 1993.

Según los datos hechos públicos hoy por la empresa de origen vasco, los ingresos por ventas de servicios informáticos en 1993 fueron de 6.230 millones de pesetas, también un 6,6 por cien más que en 1993 lo que reportó un beneficio antes de impuestos de 92 millones de pesetas.

Los responsables de la compañía consideran que estamejora de los resultados, a pesar de la recesión generalizada en el sector, tiene su origen en las buenas dimensiones de la compañía, y la competitividad de su producto, avalada por un constante esfuerzo en investigación y desarrollo.

Así, el año pasado Ibermática destino a I+D un 5,7 por cien de sus ventas, en torno a los 355 millones de pesetas, a la vez que generó 47 nurvos puestos de trabajo hasta situar su plantilla en 611 empleados a finales de año.

Para 1994, la previsión inicial es destinar a investigación otro 5,4 por cien de los ingresos del ejercicio, por lo que el desembolso en estos fines de la compañía adquirida por IBM España ascenderá a finales del ejercicio a unos 358 millones de pesetas, y permitirá situar la nómina en torno a las 625 personas.

Ibermática era la primera empresa de capital totalmente español, con una participación destacada de la ajas de ahorros, hasta que el "gigante azul" puso su vista en laempresa como una de sus bazas para diversificar la oferta en el país y compensar la recesión de ventas en "hardware".

La operación, formalizada el pasado mes de diciembre, contempla la compra por IBM del 39 por cien del capital de la empresa, nivel que sólo supera la Kutxa, con el 40 por cien de las acciones. En el accionariado de Ibermática también figuran la Caja del Círculo de Birgos y la de Pamplona, con el 20 por cien, respectivament, y la de jaén, con el 1 por cien.

El acuerdo fija un compromiso de inversión de 3.200 millones de pesetas en cuatro años, y una ampliación de capital en 1994 por un importe de 500 millones de pesetas que lo situará en 2.000.

(SERVIMEDIA)
08 Feb 1994
G