EXPLOSION BURGOS

IBERIA TRANSPORTO 27 MILLONES DE PASAJEROS EN 2004

- El sector internacional de medio radio alcanza el nivel más alto en la historia de la compañía

MADRID
SERVIMEDIA

Iberia transportó durante el año 2004 un total de 27 millones de pasajeros, cifra que supone un incremento del 9,1% respecto al año anterior, pese a que la oferta aumentó en un 8,8%.

Según informó la compañía en un comunicado, el coeficiente de ocupación alcanzó el 75,2% para el conjunto de la red, mejorando en 0,2 puntos porcentuales. El tráfico se elevó en un 11,3% en las rutas internacionales, un punto por encima del incremento registrado en el número de asientos-kilómetro ofertados (AKO); así, el coeficiente de ocupación subió 0,7 puntos respecto a 2003, situándose en el 76,3%.

El mes de diciembre fue el que más subidas registró, tanto en demanda como en oferta, que crecieron un 9,5% y un 5,7%, respectivamente. El coeficiente de ocupación se situó en el 69,5%, 2,5 puntos menos que durante el mismo periodo del año anterior. Igual que sucedió con el mes de noviembre, la diferente distribución semanal de los días festivos y el excelente comportamiento que tuvo diciembre de 2003, hicieron que 2004 registrase peores cifras que el año anterior.

MEDIO RADIO

El sector internacional de medio radio tuvo un comportamiento satisfactorio para la compañía en diciembre, mejorando el coeficiente de ocupación 0,7 puntos con relación al año anterior, diferencia que permitió que la Iberia alcanzara el nivel más alto en un mes de diciembre. Creció también el número de pasajeros-kilómetro transportados un 8,7%, frente a un incremento del 7,4% en la capacidad ofertada.

En el conjunto de Europa, aumentaron tanto la oferta como la demanda y el coeficiente de ocupación mejoró 0,3 puntos respecto a diciembre de 2003. En los destinos de Oriente Medio y Africa, el número de pasajeros-kilómetro transportados superó en un 42,9% al del año anterior, frente a un incremento del 37,1% en la capacidad ofertada.

LARGO RADIO

En cuanto al sector de largo radio, el incremento de oferta alcanzó un 13% respecto a diciembre de 2003, el número de pasajeros-kilómetro transportados se elevó en un 9,8% y el coeficiente de ocupación se situó dos puntos por debajo del año anterior.

"La reestructuración de las operaciones en América Central a partir de octubre supuso el establecimiento de vuelos directos entre España y distintos puntos de Centroamérica que antes eran operados a través del centro de distribución de Miami. Dicha reestructuración y el fuerte incremento de capacidad en el Atlántico Sur, aumentaron la etapa media de pasaje en un 9,3%", explicó Iberia.

En el Atlántico Sur, el volumen de oferta superó en más de un 25% al de diciembre de 2003, mientras que el incremento de la demanda se aproximó al 23%, destacando los aumentos de Brasil y Argentina. En el Atlántico Medio el volumen de tráfico creció un 15,6% y el coeficiente de ocupación perdió 1,3 puntos porcentuales.

(SERVIMEDIA)
14 Ene 2005
I