IBERIA. TODOS LOS TRABAJADORES PODRAN TENER ACCIONES Y LOS PILOTOS RENUNCIAN AL CONTROL DE SU PLANTILLA

MADRID
SERVIMEDIA

Iberia dará opción a todos los trabajadores de la compañía para comprar acciones tras la ampliación de capital de 130.000 millones de pesetas para la que se ha pedido el permiso a la Comisión Europea. Los máximos responsables de Teneo e Iberia mantuvieron un encuentro con UGT y CCOO horas antes de reunirse con los pilotos para eplicarles el preacuerdo que ya existía con éstos.

Según fuentes de Teneo consultadas por Servimedia, los máximos responsables de UGT y CCOO en Iberia se mostraron ayer a favor del acuerdo, pero llevan toda la mañana de hoy analizando los pormenores del documento, antes de hacer público su apoyo o rechazo al compromiso firmado entre la empresa y los pilotos.

La compra de acciones por los trabajadores se ha convertido en el instrumento de los pilotos para aceptar un sacrificio salarial mayor al queestaban dispuestos y una reducción de la plantilla, algo que se hará extensivo al preacuerdo alcanzado con el resto de colectivos de trabajadores de Iberia, señalaron.

Por su parte, el grupo estatal propietario de Iberia prepara ya la "artillería" de documentación que Bruselas va a exigir a Teneo para aprobar la ampliación de capital de 130.000 millones de pesetas sobre la que pivota todo el acuerdo, confiados en que el compromiso firmado será de aceptación general en la plantilla.

"Este acuerdo" explicaron, "es prácticamente igual al que ya había con el resto de trabajadores de la compañía, y permite presentar la semana que viene un anexo en Bruselas que ratifica el apoyo de todos los trabajadores al plan de viabilidad".

Las únicas diferencias, según Teneo, con el acuerdo ratificado por todos los trabajadores de tierra y parte del personal de vuelo son las salariales, con una rebaja real del salario un 8,5 por cien; las de las dietas por traslados, que pasan de 17.000 a 14.000 pesetas para ls vuelos nacionales y de un máximo de 170 a 123 dólares USA para los internacionales.

El acuerdo con los pilotos contempla una mejora de la productividad de este colectivo en un 23 por cien, a costa de recuperar líneas cedidas a otras empresas del grupo aéreo, como Viva Air y Cargo Sur; el adelanto voluntario de la edad de jubilación a los 58 años, y el mantenimiento del volumen actual de horas de vuelo, entre otras.

DOCUMENTO

El documento, al que ha tenido acceso Servimedia, fija las condicions de organización de Iberia, y entre ellas, que la empresa recupere todos los servicios regulares que había cedido a Viva Air.

El plazo para hacerlo es de un mes, el de enero de 1995, para los vuelos de código Iberia que hacía hasta ahora Viva Air, y de un año, ampliable hasta el 1 de abril de 1996, para el resto de líneas regulares de Viva Air. El futuro de esta compañía será exclusivamente de vuelos "charter", y el de Cargo Sur ceder a Iberia su actividad de carga.

Los pilotos de estas compañía que ahora trabajan en los servicios que se cederán podrán pasar a Iberia sin antiguedad, pero con el mismo sueldo que les correspondería de haber estado ese tiempo en Iberia. El saldo en plantilla después de estas operaciones será la reducción mediante bajas voluntarias de 141 pilotos.

Además, este colectivo ha cedido una de las "prevendas" más importantes que tenía, la de controlar y gestionar su plantilla al tiempo que se anula el compromiso de la empresa de no reducirla, lo que supondrá para Iberi un ahorro adicional no inferior a los 2.400 millones de pesetas.

Para compensarlo, Iberia ofrecerá a este colectivo la posibilidad de adquirir con créditos de Iberia acciones de la empresa por un valor de 1.200 millones de pesetas, algo que se hará extensivo al resto de colectivos de trabajadores en la parte proporcional.

Estas acciones podrán adquirirse con un crédito personal de Iberia pagadero el 1 de enero de 1997, justo la fecha en la que sus propietarios podrán elegir entre seguir siendo acionistas, vender sus títulos en el mercado o recolocárselas a Iberia, con una prima del 10 por cien sobre el valor teórico contable que tengan en ese momento. El mismo porcentaje se aplicará como prima de descuento en el momento de la adquisición.

(SERVIMEDIA)
28 Dic 1994
G