IBERIA. TENEO ACUSA AL SEPLA DE BURLARSE DE LA PLANTILLA Y DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El grupo público Teneo, propietario de Iberia, considera que la última propuesa del sindicato de pilotos, SEPLA, para el dotar a la compañía de un plan de viabilidad, "es una burla al resto de la plantilla y al conjunto de la sociedad española".
Según señalaron a Servimedia fuentes del SEPLA, el plan de salvamento aprobado el pasado fin de semana por la asamblea de pilotos de Iberia en un hotel de Madrid "es exactamente igual al que propuso a la dirección en la última reunión mantenida por ambas partes, y que la empresa aceptó punto por punto salvo en el aspecto financiero y saarial".
Los responsables de Teneo señalaron que están valorando la nueva propuesta económica de los pilotos, y que, a falta de conocerla con precisión, se puede asegurar que varía muy poco la ya conocida por la que este colectivo de 1.200 trabajadores de la empresa, sobre una plantilla total de 23.000, sólo acepta bajarse el sueldo un 2,7 por cien, aproximadamente, en pesetas de hoy.
"Los pilotos", añadieron, "están faltando a la verdad cuando dicen tener el apoyo de la mayoría del colectivo de tabajadores de vuelo, ya que el preacuerdo firmado por la dirección con otras formaciones sindicales está suscrito también por los oficiales técnicos de vuelo y el SITCPLA, que son la mayoría de los trabajadores que prestan sus servicios en el aire".
Teneo e Iberia ya han aceptado buena parte de las condiciones que plantean los pilotos, pero siguen considerando irrenunciable "un sacrificio salarial para ese colectivo muy superior al que hasta ahora han dicho que aceptan, porque en el recorte de gastos e personal, el ahorro en los costes de explotación y la mejora de la gestión sigue estando el futuro de Iberia como compañía global, si es eso lo que se pretende".
El rechazo de Teneo a la última propuesta de los pilotos, para quienes es ya "imprescindible" el cese de la actual dirección de Iberia para entablar cualquier negociación, se produce mientras los 23.000 trabajadores restantes de la empresa han sido llamado a votar en favor o en contra del único preacuerdo que ha aproximado a empresa y plantlla.
A las 7 de la mañana se abrieron las urnas en todos los centros de trabajo de Iberia dentro y fuera del país para que expresen su apoyo o rechazo a ese preacuerdo. La votación acabará a las 10 de la noche, hora peninsular.
Las centrales sindicales aseguran que la consulta se está llevando a cabo copn normalidad y una alta participación, ya que sólo en Barajas, y en las 3 primeras horas, habían acudido a las urnas un 15 por cien del censo total del aeropuerto , si bien no está previsto ofrece los primeros datos de participación hasta primera hora de la tarde.
(SERVIMEDIA)
12 Dic 1994
G