IBERIA. SEPLA CONVOCA A LOS PILOTOS DE IBERIA A UNA ASAMBLEA EN BUSCA DE APOYOS EN SU NEGOCIACION CON LA COMPAÑIA

MADRID
SERVIMEDIA

El sindicato de pilotos Sepla ha convocado una asamblea de pilotos de Iberia para el próximo domingo, en la que esperan"un respaldo unánime" a la postura que Armando Guajardo, presidente de la sección sindical de Iberia, y otros nueve representantes vienen manteniendo en las negociaciones con la empresa, según ha indicado a Servimedia un portavoz de esta organización sindical.

"Nunca se ha percibido la unanimidad como en estos momentos", añadió el citado portavoz. Precisamente, la actitud del Sepla en las últimas reuniones responde a la propuesta de la asamblea celebrada hace una semana y que fue ratificada por unos 70 pilotos de Iberia que asistieron a ella.

La reunión del domingo, que se celebrará en un hotel de Madrid, no tiene orden del día y estará dedicada a que los negociadores informen a los restantes pilotos de la compañía aérea pública, para someter a discusión y análisis el proceso que se inicia tras la ruptura de negociaciones por parte del Sepla.

Los pilotos analizarán sus posiciones sabiendo que, de hecho, tienen la llave del proceso de reconversión de Iberia, como han reconocido los directivos e la compañía y representantes de CCOO consultados por Servimedia, quienes, aunque censuran la actitud del Sepla, reconocen la situación de "vía muerta" en que han colocado a la compañía.

CONFLICTIVIDAD

Por su parte, el presidente de Iberia, Javier Salas, sabe que el denominado "Plan B", que ha anunciado que se pondrá en marcha la semana próxima, de llevarse a cabo originaría una conflictividad en la empresa cuyas consecuencias son difíciles de prever.

Julián Jiménez, secretario general de la Fderación del Transporte de CCOO, que agrupa al sector de transporte aéreo, ha reconocido a Servimedia que "la situación es muy complicada".

Respecto a la conveniencia de una dimisión del actual equipo directivo, Jiménez dijo que aunque su sindicato exigirá responsabilidades por la situación a la que se ha llegado en la compañía, no cree que éste sea momento de dimisiones.

"Una dimisión del actual equipo y la llegada de uno nuevo, que tendría que emplear tiempo en conocer la situación, retrasaría a solución, de modo que se pondría en peligro la supervivencia de la compañía", indicó.

(SERVIMEDIA)
08 Dic 1994
JCV