IBERIA. EL SEPLA CONVOCA OCHO DIAS DE HUELGA EN NOVIEMBRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Elsindicato de pilotos de Iberia, SEPLA, anunció hoy la convocatoria el próximo mes de noviembre de ocho días de huelga, para exigir un plan de viabilidad de la compañía alternativo al propuesto en Bruselas por la dirección de la compañía.
Las huelgas convocadas tendrán una duración de 24 horas y afectarán a todos los vuelos que opere la compañía en los días 1, 2, 5, 6, 9, 10, 13 y 14 del mes que viene.
Según han explicado los responsables del sindicato, el objetivo de la prepuesta es denunciar la gestión absolutamente ineficaz" llevada a cabo por el equipo directivo de Iberia, y que está en el origen del fracaso de las negociaciones entre el Gobierno español y las autoridades comunitarias para sacar a delante el plan tal y como se remitió desde España.
Los pilotos consideran un fracaso que el Gobierno español no lograse el visto bueno de la Comisión Europea para ampliar el capital de Iberia en 130.000 millones de pesetas, sino sólo 48.000, y que para suplir esta carencia financiera se deba proeder a la venta de activos del grupo aéreo.
El retraso de dichas negociaciones infructuosas, añaden, ha dejado a Iberia mermada y sin posibilidad de reacción para situarse en el mercado y competir con las demás compañías, por lo que se hace imprescindible que la empresa y su propietario, el grupo estatal Teneo, realicen un nuevo plan de viabilidad, que sea realista y conserve el empleo y la capacidad productiva.
Asimismo, exigen de la compañía la definición de un plan de flotas que permita reestrcturarlas, atendiendo a su renovación e incluso aumento, si fuera preciso, para lograr mayores cotas de competitividad y desarrollo de los negocios.
Para el colectivo de pilotos, cualquier plan de viabilidad de Iberia deberá formar parte de un programa de desarrollo conjunto de todas las compañías del grupo que encabeza, para optimizar los recursos de que dispone y mejorar su capacidad de competencia.
No obstante, el SEPLA advierte que Iberia requiere una reestructuración inmediata de sus órganosde gestión, cambiándolo por profesionales que conozcan el negocio, en lugar de personas elegidas por condicionantes políticos.
Los pilotos también incluyen entre sus reivindicaciones, el cumplimiento por la dirección del convenio colectivo vigente para este colectivo de Iberia, por considerar que es el único acuerdo entre esta parte de la plantilla y la compañía que está reconocido actualmente, aunque su aplicación se condicionó a la puesta en marcha del plan de viabilidad.
(SERVIMEDIA)
19 Oct 1995
G