IBERIA. LA SEPI ASEGURA QUE EL GOBIERNO NO PRESIONO AL SEPLA PARA QUE FIRMARA EL ACUERDO

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Sociedad Española de Participaciones Industriales (SEPI), Pedro Ferreras, manifestó hoy que el acuerdo entre Iberia y el SEPLA no ha sido fruto de una coacción del Gobierno sobre los pilotos, aunque el Ejecutivo estuviese apoyando a la compañía aérea.

"Más que un Gobierno detrás aprtando, lo que ha habido es un Gobierno detrás en una posición sólida, que ratificaba la posición de la compañía (Iberia), pero no estaba apretando. No se trata de que el Gobierno coaccioara de ninguna manera la negociación, sino que el Gobierno tenía bien claro que estaba apoyando la posición de Iberia", declaró Ferreras a Radio Nacional.

Indicó que, en ocasiones anteriores, las pretensiones de Iberia de negociar normalmente con los pilotos terminaban con el sometimiento de la compañía a fin de salvarla situación. "La postura de qué era lo que estábamos dispuestos a aceptar y qué era lo que estábamos dispuestos a dar en contrapartida estuvo expuesta prácticamente desde el principio. Lo que ocurre es que hemos necesitado un cierto tiempo para convencer a los pilotos", dijo.

Sobre la privatización de la compañía, el dirigente de la SEPI explicó que ésta se inició a principios de año con los acuerdos con American Airlines y British Airways, que asumen entre ambas un 10% del capital de Iberia, y se haabierto después con otro 30% de la empresa, que ha sido adjudicado a otras entidades, entre las que se encuentran el BBV y El Corte Inglés.

"La privatización de un 40% ya está hecha, pendiente de formalizar y de aprobación del Consejo de Ministros, espero que a lo largo de este mes de junio, y prevemos que para octubre se pueda hacer la OPV y ya todos los ciudadanos puedan adquirir en Bolsa acciones de la compañía Iberia", señaló.

Ferreras se mostró convencido de que el acuerdo alcanzado ayer aliiará el caos aéreo y subrayó que el compromiso que han asumido los pilotos es el de "poner todo el gas que sea posible dentro de los límites de la seguridad" con el fin de recuperar la normalidad.

(SERVIMEDIA)
04 Jun 1999
J