IBERIA. SAEZ SE REUNE ESTA TARDE CON LOS SINDICATOS TRAS LA DECISION DE SEPA DE NO RATIFICAR EL PLAN DE VIABILIDAD

- CCOO dice que la postura de los pilotos es "absolutamente inadecuada e inoportuna"

MADRID
SERVIMEDIA

Los sindicatos de Iberia UGT, CCOO, ASETMA, SOTV (mecánicos de vuelo) y SITCPLA (azafatas) se reunirán esta tarde con el presidente de la compañía aérea, Juan Sáez, para analizar la situación en que se encuentra la empresa tras la decisión de ayer de los pilotos de no ratificar el plan de viabilidad pactado hace ocho meses, según informaron a Serviedia fuentes sindicales y empresariales.

Esta reunión de urgencia, que se celebrará a las seis de la tarde, fue solicitada esta mañana en un principio por CCOO y posteriormente se sumaron a la petición el resto de sindicatos, con excepción del de pilotos (SELA), que firmaron el plan de viabilidad de Iberia.

Responsables del sector aéreo de CCOO explicaron a esta agencia que el objetivo del encuentro es recabar información sobre cual es la situación de la compañía aérea en la actualidad y sobre larepercusión que puede tener la decisión adoptada ayer por los pilotos de Iberia.

El presidente de Iberia conoció ayer directamente de los pilotos su decisión de no ratificar el plan de viabilidad, pero la dirección de la compañía no ha querido hacer ninguna declaración al respecto. Los que sí han criticado la toma de postura del SEPLA han sido los demás sindicatos.

Para los responsables del sector aéreo de CCOO, la postura del SEPLA es "absolutamente inadecuada e inoportuna, a no ser que lo que bsquen sea lo contrario de lo que dicen. Ellos parecen pretender que se cumpla el plan, pero con esta postura ponen un torpedo en la línea de flotación del plan de viabilidad".

"Puede ser que lo que pretendan sea lo contrario, lo que vienen persiguiendo desde antes de firmar el plan, que es, en definitiva, venta de activos de Iberia, privatización, reducciones drásticas de plantilla en tierra, etc., y nosotros no estamos por esa labor", denunciaron.

A su juicio, la decisión de SEPLA y el anuncio d movilizaciones es "inoportuna", porque "se produce en un momento en el que justamente se está discutiendo en Bruselas la ampliación de capital, y uno de los argumentos interesantes era que toda la plantilla de la compañía había aceptado un plan de reducción de plantilla y de gastos de personal para garantizar la viabilidad".

"Si eso se rompe por parte de un colectivo importante, como es el de pilotos", manifestaron los portavoces de CCOO, "puede afectar a la decisión de Bruselas, lo cual es muy negatvo para la compañía".

(SERVIMEDIA)
05 Sep 1995
NLV