IBERIA RESPONDE A LAS AGENCIAS DE VIAJES ASEGURANDO QUE LAS COMISIONES QUE PAGA SON DE LAS MAS ALTAS DE EUROPA

MADRID
SERVIMEDIA

Los responsables de Iberia expresaron hoy su "estupor y sorpresa" por la denuncia formulada ayer por las agencias de viajes y aseguraron que las comisiones que paga la compañía a las agencias de viajes en los billetes domésticos son las más altas de Europa, a exceción de Alemania y Holanda.

La Federación Española de Asociaciones de Agencias de Viaje (FEAAV) criticó ayer que, aunque venden el 80 por ciento de los vuelos del grupo Iberia, esta compañía les impone cobrar una comisión sobre la tarifa del billete en vuelos nacionales inferior a la que reciben para los internacionales.

En un comunicado difundido hoy, Iberia destaca que existen acuerdos entre la compañía y más de doscientas agencias de viajes españolas que mejoran estas condiciones. Según Iberia la comercialización de billetes a través de las agencias de viajes conlleva una comisión media del 12 por ciento y del 9 por ciento en los vuelos domésticos.

Sobre la situación monopolística de Iberia, criticada por las agencias, la compañía recuerda a las agencias de viajes que el monopolio de Iberia y Aviaco finaliza en enero de 1993. Los responsables de Iberia niegan también la falta de diálogo y de información a este sector.

En cuanto al sistema de reservas Savia-Amadeus, del que se quejan ls agencias de viajes, Iberia señala que cubra "holgádamente" más del 60 por ciento del negocio de las agencias de viajes españolas. La compañía aérea asegura que más del 75 por ciento de las agencias obtienen gratuitamente los equipos de reservas.

No obstante, matiza que las agencias que utilicen más los terminales Savia y emitan más pasajes automáticamente serán las que podrán conseguir el coste cero.

Respecto a la petición de las agencias de viajes de mayores márgenes comerciales argumentando l crisis que existe en el sector, que puede llevarles al traste en el futuro, Iberia explica que la compañía aérea también está en competencia con el resto de compañías y que para hacer frente a la coyuntura económica ha aplicado un difícil plan de ajuste, que le ha obligado a reducir su plantilla.

Finalmente, Iberia resalta que las agencias de viajes y la compañía aérea tienen que compartir un mismo negocio, beneficiándose conjuntamente de sus ventajas y tratando se superar momentos como los actuales e menores márgenes de beneficios.

Los directivos de Iberia reconocen que las agencias de viajes son un elemento fundamental de la política de ventas de la compañía, por lo que dicen que "es imposible que se prescinda de un diálogo con el sector o se llegue a una incomunicación como temen".

(SERVIMEDIA)
23 Oct 1992
NLV