IBERIA. EL PSOE DICE QUE LA PRIVATZACION DE LA COMPAÑIA NO PUEDE DISCUTIRSE NI DEMORARSE

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Grupo Socialista en la Comisión de Infraestructuras del Congreso, José Segura, afirmó hoy que la privatizacón del Grupo Iberia es algo que ni puede discutirse ni debe demorarse.

Segura hizo estas declaraciones en el Congreso después de que el presidente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), Pedro Ferreras, asegurara ayer que la privatización de Iberia se paralizará si los plotos continúan hoy con la huelga de celo.

En este sentido, el parlamentario socialista señaló que considera "absolutamente inadmisible" la demora del proceso de privatización con la que han amenazado el presidente de la SEPI y el de Iberia, porque "no es aceptable" que ese proceso final se paralice como consecuencia de la negociación con los pilotos.

Segura recordó que la compañía tiene del orden de 22.000 trabajadores en tierra, "afiliados a muy distintos sindicatos, con distintas actividades pofesionales" que sacan a diario el trabajo diario de la empresa "en permanente contacto con los ciudadanos".

Añadió que "mucho nos tememos" que se trate de una maniobra política del Gobierno, "que está utilizando una negociación colectiva para paralizar un proceso de privatización que, como consecuencia de una situación no excesivamente favorable en Bolsa" no le reportaría los ingresos esperados.

Segura precisó que en España "la privatización del Grupo Iberia viene impuesta no solamente por la nomativa comunitaria sino también por acuerdos del Gobierno español con los propios sindicatos representantes de los distintos colectivos de la empresa en el año 94, cuando se aprobó un plan de desarrollo estratégico de la misma".

(SERVIMEDIA)
07 Mar 2001
P