IBERIA PREVE CRECER UN 22% HASTA 2005 Y REDUCIRA UN 20% SU FLOTA EN CASO DE GUERRA EN IRAK

- La aerolína ganó en 2002 un total de 160 millones de euros, el triple que el añoi anterior

MADRID
SERVIMEDIA

La compañía aérea Iberia anunció hoy los objetivos principales del Plan Director, diseñado para 2003-2005, entre los que se contempla un crecimiento del 20%.

El presidente de la aerolínea, Xabier de Irala, señaló, en la rueda de prensa de presentación de los resultados en 2002, que entre esos objetivos también figura una mejora de la calidad en el servicio, centrado en la puntualida.

En este punto, Irala reconoció que la puntualidad "es una asignatura pendiente" de la compañía y añadió que "necesita mejorar sustancialmente".

Asimismo, auguró una reducción de un 10% de los costes unitarios y la previsión de alcanzar una rentabilidad del 15% sobre fondos propios.

"Son unos planes ambiciosos, pero claramente a nuestro alcance", y eso supondrá situar a la aerolínea entre las primeras de Europa, aseveró.

RENOVACION DE FLOTA

Por otra parte, el presidente de la aerolína española se refirió al acuerdo alcanzado ayer en el Consejo de Administración de que sea Airbus el que les suministre los aparatos durante los próximos años.

En concreto, Iberia tiene previsto incorporar hasta el 2006 un total de nueve A340-600, para sustituir a los actuales Boeing 747, con la posibilidad de obtener otros tres. Estos aparatos cubrirán, aunque con una menor capacidad de pasajeros, todas las rutas de largo recorrido de Iberia.

Según Irala, la valoración de estos aparatos "sobre ctálogo es de 2.000 millones de dólares", si bien el valor real por los descuentos de los que se ha beneficiado la aerolínea, y que el presidente no quiso desvelar. Debido a esta renovación de flota, Iberia reducirá sus costes en un 20%.

CONFLICTO BELICO

El presidente de Iberia manifestó que, en caso de que haya conflicto bélico en Irak, la compañía tiene previsto llevar a cabo un Plan de Contingencia, que contempla una reducción del 20% de la flota, alrededor de 30 aviones.

Asimismo, Xabier de rala indicó que el único impacto que podrá tener sobre la compañía una guerra con Irak, es sobre el precio del queroseno, si bien aseguró que "lo tenemos cubierto al 80% durante los próximos seis meses", a un precio máximo de 26 dólares. Para los meses siguientes, la cobertura es del 40%, a ese mismo precio.

No obstante, señaló que el 2003 "será un año difícil, incluso si no se produce ningún conflicto bélico". Por ello, Irala indicó que, en los próximos días, se analizará la situación macroeconómica , tras los resultados, la compañía podría retrasar la entrada de 3 de los 5 aviones que tiene previsto recibir en primavera.

RESULTADOS

La compañía Iberia alcanzó un beneficio neto durante el pasado año de 160 millones de euros, lo que supone triplicar (201%) el resultado alcanzado en 2001.

Irala destacó la importancia de alcanzar este resultado, en "un año difícil", y en el que se han cumplido los objetivos establecidos en el Plan Anticrisis diseñado por Iberia para 2002.

La deuda neta dela compañía asciende a 707 millones de euros, y cuenta con unos activos líquidos de 1.200 millones de euros. Además, en 2002 Iberia provisionó 60 millones de euros para la amortización de la flota anterior, de los cuales 47 millones de euros corresponden a la amortización acelerada de los B-747.

El Ebitdar (resultado de explotación más alquileres de flota y amortizaciones) generado en el año fue de 805 millones de euros, un 23% más que en 2001. Para el próximo año, la compañía prevé que en este capítuo crezca un 19%.

Además, pese a haber reducido la oferta durante 2002 en un 5,2% para adecuar la capacidad a la evolución de los mercados después de los sucesos del 11-S, los ingresos de explotación se redujeron en un 0,8% en comparación con ese año, situándose en 4.700 millones de euros.

AGENCIAS DE VIAJE

Finalmente, Xabier de Irala reconoció que, en 2002, se rebajaron un 15% las comisiones a las agencias de viaje, si bien indicó que "las operadoras de red, vamos a seguir necesitando a las agecias de viaje. Tenemos que ir juntos".

En este sentido, explicó que las comisiones sobre las ventas "on-line" son del 3%, por vuelos domésticos de un 6%, por los europeos un 6,75%, y por los vuelos de largo recorrido del 7%.

En total, la compañía que preside Xabier de Irala registró unos costes comerciales de 450 millones de euros, por las comisiones a las agencias.

(SERVIMEDIA)
31 Ene 2003
D