IBERIA PREVE UN COSTE DE 30.000 MILLONES POR EL AJUSTE DE PERSONAL

MADRID
SERVIMEDIA

El ajuste de plantilla de 1.000 empleados que se ha propuesto realizar Iberia en los próximos cuatro años tendrá un coste de unos 30.000 millones de pesetas, según informaron a Servimedia fuentes directias de la compañía aérea.

Este es el importe que la empresa deberá dotar si todos los trabajadores a los que irá dirigida la propuesta de prejubilación o baja voluntaria aceptasen la oferta que prevé hacer la empresa, y que ya ha encontrado el rechazo de los sindicatos por considerarla "pobre".

Según las fuentes consultadas, la compañía podría dotar el fondo previsto para costear este ajuste de plantilla hasta el 2003 con parte de las plusvalías obtenidas por la salida a bolsa de una parte de la cntral de reservas de viajes Amadeus, y que para Iberia han supuesto unos 50.000 millones de pesetas.

Tanto CCOO como UGT han señalado que aprovecharán la propuesta de la dirección de negociar las condiciones del plan de bajas, por entender que los términos en los que ha sido recogido en el Plan Director del grupo Iberia es "claramente insuficiente".

Iberia tiene intención de invitar a 1.300 personas de personal de tierra a que dejen la empresa mediante bajas incentivadas y prejubilaciones, si bie eso irá acompañado de la contratación de 300 nuevos empleados, para rejuvenecer la plantilla. Las bajas se dirigirán a personal menor de 58 años y se les ofrecerá unas indemnización de 35 días por año de servicio con un máximo de 2,5 anualidades y un mínimo de un año.

Las prejubilaciones se ofrecerán a personal de entre 58 y 64 años. Para los que tengan menos de 60 años las condiciones serán el pago del 90% de las retribuciones fijas recogidas en convenio con una revisión anual del 2%, además de mantnerles en alta tanto en la Seguridad Social, como en el seguro de vida contratado con Musini y en el Montepío Loreto hasta los 65 años.

Para los que se prejubilen con más de 60 años las condiciones serán las mismas, salvo que la retribución será el 80% de las cantidades fijas contempladas en el convenio.

Los sindicatos consultados por Servimedia consideran que este plan de bajas y prejubilaciones es consecuencia del plan de Iberia de dividir la compañía en filiales, extremo que en el caso de CCOOya ha recibido un rechazo frontal, mientras que UGT aún no se ha pronunciado.

En Comisiones señalan que, de no ser por el proyecto de separar la empresa en filiales, Iberia estaría contratando personal en lugar de pensar en despedirlo, para dejar las nuevas sociedades participadas en condiciones mejores condiciones de rentabilidad.

(SERVIMEDIA)
02 Jun 2000
G