Transportes

Iberia presenta el Airbus A321XLR, “un avión revolucionario”

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Iberia, Marco Sansavini, y la responsable de Servicios al Cliente de Airbus Comercial, Cristina Aguilar, protagonizaron este miércoles el acto de presentación del modelo A321XLR en los talleres de la aerolínea en La Muñoza (Madrid), “un avión revolucionario”, según destacaron, por ser el de pasillo único que puede volar más lejos, a unos 7.500 kilómetros, la distancia entre Madrid y la India.

Este acto fue la antesala del primer vuelo transoceánico comercial del nuevo Airbus A321XLR, que tiene previsto operar Iberia mañana jueves entre Madrid y Boston, el que será el estreno mundial del nuevo avión.

Sansavini, tras destacar que esta aeronave permite “un cambio de e paradigma”, avanzó que permitirá a Iberia operar nuevos destinos que tiene previsto anunciar en próximas semanas, con motivo de la presentación de su Plan de Vuelo 2030.

Por su parte, Aguilar mostró su satisfacción por el hecho de que Iberia sea la compañía de lanzamiento del avión y destacó que hasta el momento cuenta con 25 clientes y con una demanda de más de 500 unidades.

Este nuevo modelo del fabricante europeo destaca por ser un avión de pasillo único con un 15% más de autonomía de vuelo, lo que le permite llegar a destinos en otros continentes sin escalas. En concreto, puede volar 4.700 millas náuticas.

De esta manera, con este avión las aerolíneas pueden ofrecer vuelos a ciudades lejanas de tamaño medio de forma más eficiente al no requerir que la demanda sea tan elevada ya que su capacidad y su consumo son significativamente inferiores a la de los modelos de doble pasillo, .

Desde que Iberia recogió en Hamburgo el primero de estos aviones el pasado 30 de octubre, lo ha estado utilizando en sus vuelos regulares entre París y Estocolmo para ir cumpliendo los requerimientos necesarios para poder volar a destinos en América, lo que en el sector se conoce como vuelos de habilitación.

Con esta primera aeronave, la aerolínea española operará tres de sus cuatro frecuencias semanales entre Madrid y Boston, las de los martes, jueves y domingos. Después, tiene previsto, a medida que vaya incorporando más A321XLR a su flota, volar a Washington tres veces por semana desde el 15 de enero.

El A321XLR de Iberia tiene capacidad para 182 pasajeros en una configuración de dos clases con asientos reclinables en clase business con acceso directo al pasillo. Con la nueva cabina Airspace, el avión proporcionará a los pasajeros comodidad en viajes de larga distancia en todas las clases. Además, los compartimentos XL proporcionan un 60% más de capacidad para equipaje, lo que permite una experiencia de embarque más relajada para los pasajeros y la tripulación de cabina.

El A321XLR, del que Iberia espera haber recibido ocho unidades a principios de 2026, es el siguiente paso evolutivo del A320neo, que responde a las necesidades del mercado de una autonomía y una carga útil aún mayores, creando más valor para las aerolíneas.

Otra gran ventaja es que tiene un consumo de combustible por asiento un 30% menor en comparación con los aviones de la competencia de la generación anterior, además de reducir las emisiones y el ruido.

El primer A321XLR completó su vuelo inaugural en junio de 2022. A esto le siguió un extenso programa de pruebas en el que participaron tres aeronaves de prueba. Como todos los aviones Airbus, el A321XLR ya puede operar con hasta un 50% de SAF.

(SERVIMEDIA)
13 Nov 2024
JBM/gja