IBERIA PODRÍA SUMAR UN ERE DE EXTINCIÓN AL ERE TEMPORAL YA ANUNCIADO PARA REDUCIR UN 10% DE SU PLANTILLA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente De Iberia, Fernando Conte, anunció hoy que la compañía está analizando la implantación de un ERE de extinción de contratos, ya que entiende que el ERE vigente desde 2001 y un posible ERE temporal no pueden ser suficientes si la crisis continúa.
En una rueda de prensa previa a la junta de accionistas de la aerolínea, Conte indicó que son necesarias medidas temporales y coyunturales y "medidas más profundas que el ERE en vigor".
En virtud de dicho ERE, que incluye prejubilaciones, excedencias y reducciones de jornada, Iberia ha reducido su plantilla en unos 900 trabajadores entre el primer trimestre de 2009 e idéntico periodo de 2008.
Además, entre 2006 y 2008, la reducción de la plantilla alcanzó el 9%. Para conte, eso no es suficiente y debe profundizarse hasta el entorno del 10% de la plantilla de 20.000 trabajadores de la aerolínea.
Para ello, y a través de acuerdos con los representantes de los trabajadores, Conte reiteró que "debemos seguir profundizando" en medidas laborales porque "el coste de los recursos humanos es fundamental para el éxito futuro".
En cuanto al ERE temporal, Conte indicó que "hay que ver exactamente y con mucha precisión a qué áreas afecta y es imprescindible".
Estas medidas laborales forman parte del plan de contingencia con el que Iberia pretende proteger su cuenta de resultados, mantener su fortaleza financiera y reforzar su posición competitiva en sus mercados estratégicos.
Para ello, ha recortado ya su flota operativa retirando cinco aviones de corto y medio radio, aplazando en un año la entrega de un Airbus -A330-600 y dejando de alquilar dos aviones en julio y septiembre que pasará a operar con recursos propios.
También ha congelado el sueldo de sus directivos y ha aprobado no repartir dividendo por los resultados de 2008.Asimismo, ha recortado sus inversiones un 50%, aplazando todas aquellas que no afecten a la cuenta de resultados o a la atención al cliente.
Con todo ello, espera mejorar sus resultados de explotación en 120 millones de euros y reducir las necesidades de caja en 200 millones.
(SERVIMEDIA)
03 Jun 2009
R