IBERIA. JUAN SAEZ INFORMA AL CONGRESO QUE LA COMPAÑIA TENDRA "INYECCION" DE CAPITAL ANTES DE FIN DE AÑO
- Reconoce que hasta el presidente González ha medidado por Iberia personalmente ante las autoridades de Bruselas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Iberia, Juan Sáez, informó hoy al Parlamento que la dircción y los propietarios de la compañía aérea tienen previsto llevar a cabo la ampliación de capital prevista en el plan de viabilidad pactado en las navidades de 1994 con todos los sindicatos de la empresa.
Sáez, que acudió a la Comisión de Transportes del Congreso para informar de las últimas novedades acontecidas en torno a Iberia, dijo que la ampliación de capital de hasta 130.000 millones de pesetas contemplada en el plan de la compañía tiene una fecha, el 23 de diciembre, y que pase lo que pase n las negociaciones con Bruselas, se llevará a cabo antes de fin de año.
El presidente de Iberia reconoció que las negociaciones están siendo muy enconadas y que hay exigencias por parte de Bruselas que no son aceptadas por parte del Gobierno español, especialmente las relacionadas con la rentabilidad a la que debe comprometerse la empresa para recibir, con autorización de la Comisión Europea, la "inyección de capital" que evitaría su quiebra el 31 de diciembre.
Juan Sáez reconoció incluso la intrvención personal del presidente del Gobierno, Felipe González, en el contencioso, al haber mediado ante los responsbales comunitarios para evitar que finalice el año sin un acuerdo entre ambas partes.
No obstante, precisó, el Gobierno y la compañía van a mantener su tesis respecto a la ampliación de capital, las condiciones y su cuantía.
Aseguró que están dispuestos a recurrir al derecho comunitario para que resuelva el contencioso, y en cualquier caso, dijo, Teneo tiene preparado el dinero desd hace un año para llevar a cabo la operación en cuanto sea aprobada el próximo día 23 por la junta de accionistas, en la que el Estado es mayoritario.
La urgencia, explicó Sáez, responde a la situación financiera de Iberia, que registrará unas pérdidas de 37.000 millones de pesetas en 1995, frente a uno fondo propio de poco más de 15.000, lo que equivale legalmente a la quiebra.
(SERVIMEDIA)
12 Dic 1995
G