IBERIA. JAVIER SALAS NEGOCIARA LA SEMANA PROXIMA EN BRUSELAS EL PLAN DE IBERIA

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Iberia, Javier Salas, viajará la próxima semana a Bruselas para mantener varios encuentros con responsables de la Comisión Europea en torno al Plan de Viailidad de Iberia y la autorización de una ampliación de capital por valor de 130.000 millones de pesetas.

Según han informado a Servimedia fuentes directivas de Teneo, grupo estatal propietarioo de Iberia, Salas tiene previsto verse con miembros de la Comisión y con el nuevo comisario de Transportes, el británico Neil Kinnock, que ya ha expresado su posición favorable a que Iberia solicite en Bruselas permiso para nuevas ayudas.

Estas afirmaciones de Kinnock han sido recibidas con satisfacción enla sede de Teneo, cuyos responsables consultados por esta agencia señalan que cualquier negativa a autorizar nuevas ayudas a Iberia debe justificarse en los pormenores del plan que se ha presentado, pero no en que ya ha habido otras antes.

Los negociadores españoles señalan que este argumento no tiene peso, "ya que aceptarlo supondría un agravio compararativo entre los países miembros de la Comisión Europea, puesto que ha habido también ayudas anteriores a otras compañías aéreas europeas que no han imedido la reciente autorización de otras nuevas".

En cualquier caso, las últimas declaraciones de Kinnock sobre la posibilidad que tiene Iberia de solicitar en Bruselas nuevas ayudas, "por circunstancias imprevisibles y externas", suponen un balón de oxígeno para la empresa española, que ahora debe centrar sus esfuerzos en demostrar a las autoridades comunitarias la bondad de su plan, y no en si tiene derecho o no a pedir nuevas aportaciones a la compañía.

Los datos económicos también ayudan a vercon optimismo el futuro de la compañía, ya que la previsión de pérdidas para la primera mitad de este año, una de las etapas más duras en la gestión de la empresa de los últimos años, es de 25.000 millones de pesetas. Para el 94, el cierre de balance se hará con unos "números rojos" de 40.000 millones y unos recursos propios de 25.000 millones.

(SERVIMEDIA)
11 Ene 1995
G