IBERIA. IRALA CONVOCA EL CONSEJO DE IBERIA EL DIA 30 PARA EXPLICAR LAS ALIANZAS CON BRITISH AIRWAYS Y AMERICAN AIRLINES
- UGT expresa sus dudas sobre los acuerdos y CCOO desconfía de los nuevos socios de la compañía
- Los pilotos vigilarán la letra pequeña para evitar que Iberia se juegue su futuro
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Iberia, Xabier e Irala, ha remitido un telegrama a los miembros del Consejo de Administración de la compañía, en el que también figuran los sindicatos, convocando una reunión para explicar los acuerdos suscritos con British Airways y American Airlines.
Según han informado a Servimedia fuentes sindicales, el consejo ha sido convocado para el próximo día 30 y se espera que los máximos responsables de la compañía expliquen en él el alcance de los nuevos compromisos internacionales de Iberia.
Fuentes de UGT expresaon a esta agencia sus incertidumbres y dudas ante los acuerdos y criticaron la forma como han culminado las negociaciones. "¿Quién ha tomado la decisión, porque desde luego el Consejo no ha sido informado de nada hasta ahora?", indicaron.
También señalaron que si la toma de decisiones ha corrido a cargo de la SEPI y del Ministerio de Industria, habrá que ver con qué criterios se ha hecho, si con el de venderlo lo más rápido posible o pensando seriamente en el futuro y el empleo actual de la compañía. Por su parte, los responsables de Comisiones Obreras van más lejos y desconfían abiertamente de los acuerdos con British y American, por considerar a ambas compañías "poco dadas al diálogo social".
El responsable de Política Sectorial de CCOO, Antonio Sánchez Nieto, declaró a Servimedia que todavía es pronto para hacer una valoración técnica del acuerdo, porque desconocen sus contenidos, pero afirmó que "no nos gusta" la calidad de los nuevos socios de Iberia.
Recalcó que tanto British Airway como American Airlines siempre plantean "posiciones empresariales durísimas" y como ejemplo de la política económica que llevan a cabo indicó que la británica este año ha sido la compañía aérea con mayores beneficios.
También los pilotos, a través de su sindicato, Sepla, se muestran cautelosos hasta no conocer de primera mano los acuerdos a los que se ha llegado, si bien advierten que la clave está ahora en la redacción de los mismos que se haga y afirman que en ese trance la compañía se juega su futro.
(SERVIMEDIA)
21 Jul 1997
G